sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Niños con discapacidad auditiva grave o profunda reciben implantes cocleares

La colocación de estos implantes en las primeras etapas del desarrollo garantiza una mejor inclusión social, educativa y familiar, logrando así que cada niño y niña sin importar su condición alcance su máximo potencial de desarrollo.

porRedacción Diario La Página
viernes, 3 marzo 2023 2:47 PM
0
Niños con discapacidad auditiva grave o profunda reciben implantes cocleares
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La gestión realizada por el Despacho de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, permitió que niños con discapacidad auditiva grave o profunda recibieran implantes cocleares. Este día, se realizaron tres operaciones en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, dos más se realizarán el sábado. El procedimiento fue realizado por un especialista de la empresa Cochlear. El monto de inversión es de cerca de 100 mil dólares, cada implante tiene un costo de cerca de 20 mil dólares.

Un implante coclear es un dispositivo electrónico que se coloca por medio de una cirugía; permite procesar los sonidos y el lenguaje y así transmitirlo al cerebro. El implante intenta sustituir el oído interno, transformando el sonido en energía eléctrica que posteriormente estimula el nervio coclear.

La colocación de estos implantes en las primeras etapas del desarrollo garantiza una mejor inclusión social, educativa y familiar, logrando así que cada niño y niña sin importar su condición alcance su máximo potencial de desarrollo.

En la niñez, las causas de la pérdida de audición y la sordera se puede dividir en tres momentos:

  • La primera es en el periodo prenatal, ya sea por factores genéticos e infecciones intrauterinas;
  • La segunda es en el momento del nacimiento, por asfixia perinatal, hiperbilirrubinemia, bajo peso al nacer y otras morbilidades perinatales y su tratamiento;
  • Y, por último, en la infancia por otitis crónicas, presencia de líquido en oídos, meningitis y otras infecciones.

Por ello, la Primera Dama ha impulsado políticas y leyes como Crecer Juntos y Nacer con Cariño que permiten la identificación temprana de discapacidades auditivas y las acciones oportunas al ser diagnosticadas.

Nacer con Cariño permite prevenir estos casos vinculados con factores no genéticos, por ejemplo, bajo peso al nacer e infecciones. Ello es posible al brindar una atención de salud materno-infantil con calidad y calidez con controles prenatales, sesiones de educación prenatal, entre otros.

Pero para garantizar la inclusión y brindar igualdad de oportunidades a todos los salvadoreños sin importar sus condiciones, durante este Gobierno también se han colocado más de 3,500 aparatos auditivos a niños, jóvenes y adultos con pérdida de audición moderada.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Orquesta Plan Cero Ocio llena de música y esperanza el Centro Histórico de San Salvador
Nacionales

Orquesta Plan Cero Ocio llena de música y esperanza el Centro Histórico de San Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 51 mins
0

El desarrollo del arte musical se ha convertido en una poderosa herramienta de transformación dentro del Sistema Penitenciario de El...

Leer más
Viceministro de Transporte asegura respaldo económico y psicológico para Ivania Nicole y su familia
Nacionales

Viceministro de Transporte asegura respaldo económico y psicológico para Ivania Nicole y su familia

hace 58 mins
Alcalde de Lima, Perú viajará a El Salvador para fortalecer cooperación en seguridad
Nacionales

Alcalde de Lima, Perú viajará a El Salvador para fortalecer cooperación en seguridad

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx