martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Nidia Díaz propone que sea el gobierno el que siga administrando el agua

La diputada calificó de "absurda" la propuesta de ARENA

porRedacción Diario La Página
lunes, 18 junio 2018 9:47 AM
26
Nidia Díaz propone que sea el gobierno el que siga administrando el agua
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La jefa de fracción del partido FMLN, Nidia Díaz, enfatizó en que el gobierno debe ser el ente rector del agua potable y que dicha potestad no debe quedar en manos privadas, porque se abre la puerta para la privatización del vital líquido.

El comentario de Díaz surge por las protestas que se han desarrollado en los últimos días y donde las organizaciones sociales alzan sus voces para que el agua no sea privatizada y que los diputados de todas las fracciones políticas aprueben una Ley General del Agua que favorezca a la población en general.

La parlamentaria explicó, que la opción que propone ARENA va enfocada a una visión de un «ente privado», por lo que ellos como fracción política y como partido se oponen a esa pretensión.

«Nosotros pensamos en que el Gobierno debe ser el ente rector del agua y ellos (refiriéndose al partido ARENA) siempre tiene la visión de que sea administrado por un ente privado», añadió la parlamentaria.

La «fórmula» que propone la fracción del partido Alianza Republicana Nacionalista es que sean dos personas nombradas por la ANEP, dos de COMURES y uno del Gobierno.

La diputada calificó a esa fórmula como algo «absurdo», ya que la visión está siendo enfocada al sector privado, a la vez que agregó, que «le quieren quitar dientes y herramientas a la Ley, llevarla a privatizar, eso busca ARENA. Nuestra labor es oponernos, porque no es lo más viable para la población en general».

Según los datos de la diputada, desde el 2006 se presentó a la Asamblea Legislativa una iniciativa y «por dos periodos ARENA argumentó que no quería estudiar la Ley hasta que el Gobierno presentara una propuesta».

En ese sentido, la funcionaria dijo que desde el 2015 al 2018 se lograron resolver 92 artículos del anteproyecto el cual fue presentado por el Gobierno. Y según Díaz, a diferencia de la opción de ARENA, en esa propuesta se «escuchó a toda la gente» y estaban involucrados varios sectores de la sociedad civil.

Finalmente aseguró, que «es la población la que se ha organizado para evitar la privatización del agua», por lo que opinan que es necesario respetarlas.

Tags: ARENAFMLNLey de Agua
compartir58Tweet

Relacionado Noticias

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco
Nacionales

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El director de Fovial, Alex Beltran, informó el avance del proyecto de mantenimiento periódico de la carretera desde Ilobasco hasta...

Leer más
Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza
Nacionales

Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza

hace 3 horas
Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes
Nacionales

Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

26 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CIUDADANO. FISCAL INCAPAZ.
CIUDADANO. FISCAL INCAPAZ.
6 años atrás

QUE SEA EL GOBIERNO EL QUE LA ADMINISTRE. FUERA LA EMPRESA PRIVADA DE TODAS LAS DIRECTIVAS PUBLICAS.

0
0
Responder
Un Salvadoreño Común
Un Salvadoreño Común
6 años atrás

Nunca deben participar los empresarios privados en el manejo de bienes públicos, menos en administrar servicios públicos que son vitales; ya tenemos suficiente experiencia en los daños que nos han causado con el modelo neoliberal, al privatizar las pensiones, la energía eléctrica, la telefonía, la venta de todos los alimentos básicos, el sistema bancario etc., solo les falta privatizar el agua y el sistema de salud para que la empresa privadas nos de el tiro de gracia a los pobres y ellos se hagan más ricos y poderosos.

0
0
Responder
baltimore
baltimore
6 años atrás

no martita valladares,ustedes ya ban de salida,que sean las higlesias,los organismos pro derechos humanos,sin que sea una dependencia del estado,y simplemente el egecutivo sea un ente contralor.

0
0
Responder
Guandy
Guandy
6 años atrás

Si el agua no es de gratis hay colonias no populasas que pagan hasta $40 dolares y agua de mala cantidad eso es un cobro mas que privado

0
0
Responder
baltimore
baltimore
6 años atrás

la anep para que les ensene a administrar,diras para que les ensene a robar,lo que pasa es que la anep por si misma no se puede robar.por eso quieren el ejecutivo.

0
0
Responder
Juan Campos
Juan Campos
6 años atrás

Y porque no la administra el FRENTE jajajaaj! idotas

0
0
Responder
MISERABLE E INHUMANA PROPUESTA LA DE ARENA.
MISERABLE E INHUMANA PROPUESTA LA DE ARENA.
6 años atrás

LA ANEP DEBE ESTAR FUERA DE ESE ENTE REGULADOR. NO SE PUDE SER JUEZ Y PARTE PUES ELLOS YA USUFRUCTAN EL RECURSO HIDRICO Y A GRAN ESCALA. CONSTRUYEN RESIDENCIALES CON LA OFERTA DE SERVICIOS PRIVADOS QUE AL FINAL TERMINAN TRASPASANDO A ANDA CUANDO AGOTARON LAS FUENTES. SON UN TODO UN MONOPOLIO DE INDUSTRIAS DE BEBIDAS ASENTADO EN LOS PRINCIPALES ACUÍFEROS DEL PAIS Y PAGAN UNA MISERIA CUANDO GENERAN EL MAS LUCRATIVO DE LOS NEGOCIOS ANTE LA NECESIDAD DE UN AGUA APTA PARA EL CONSUMO HUMANO . JUNTO A LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA VIENE LA DEROGATORIA DE LA LEY QUE PROHIBE… Leer más »

0
0
Responder
ilopango
ilopango
6 años atrás

esa seria llo mejor que sigamos como estamos

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
« Anterior123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

26
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx