La jefa de fracción del FMLN, Nidia Díaz, aseguró este miércoles que como partido mantienen su postura de no participar en la modificación del protocolo de entendimiento que establece al diputado del PCN, Mario Ponce, como presidente de la Asamblea Legislativa a partir del uno de noviembre próximo.
La legisladora sostuvo que serán los partidos firmantes del protocolo (ARENA, PDC y PCN), los que decidirán al sucesor de Norman Quijano.
“Nosotros no firmamos ni somos parte del protocolo, como dirección del partido se tomó la decisión de mantener y respetar esa decisión que se tomó desde mayo de 2018”, dijo Díaz.
“Los partidos que formaron el protocolo y estuvieron en coalición ellos tienen que ver si se mantiene ese protocolo o no”, insistió la parlamentaria.
Ayer nuestra comisión política del partido @FMLNoficial reiteró la decisión que tomó nuestro @gpfmln, en el año 2018, de no participar en ese protocolo de entendimiento de la @AsambleaSV. pic.twitter.com/dn53Zaz6ll
— Nidia Díaz (@Nidia_FMLN) October 23, 2019
El pasado lunes, el secretario general del FMLN, Oscar Ortíz, mostró su disposición a escuchar opciones en este tema.
“Estamos abiertos a escuchar, vamos a escuchar, vamos a comunicarnos, de hecho, nos han pedido reuniones para explicarnos», expresó el exvicepresidente de la República en conferencia de prensa.
Por su parte el presidente de ARENA, Gustavo López Davidson, ha insistido en que se debe revisar este protocolo con los diferentes partidos políticos.
“El poder Legislativo no puede quedar en manos del Ejecutivo a través de un partido que se someta a él”, indicó el dirigente de ARENA.
La decisión de modificar el protocolo de entendimiento habría surgido luego que la bancada del PCN negara sus votos para la elección de Apolonio Tobar como titular de la PDDH, a pesar que tenía un acuerdo con ARENA y el FMLN para ello.
LO MAS PRUDENTE ES QUE ARENA Y EL FRENTE SE UNAN EN OBJETIVOS COMUNES. EL FRENTE SOLO NO PUEDE ASPIRAR A NADA, NO ESTA EN EL PODER. OJALA RECTIFIQUEN SU ERROR Y DE UNA VEZ SEPAN ADMINISTRAR SUS DIFERENCIAS CON ARENA, SON OPOSICIÓN NO SON GOBIERNO.
HUBO UN GRAN HOMBRE QUE DECIA A CADA CIERTO TIEMPO: U B I C A T E X.
ahora es otra gente la de El salvador es un 70% mas universitarios que no graduados… la gente esta cansada de las maras, los corruptos, explotadores, de partidos politicos obsoletos.