El presidente de la República, Nayib Bukele autorizó este sábado a todos los alcaldes del país a establecer medidas de control y circulación para prevenir el contagio de coronavirus en El Salvador.
Este anunció surge luego que el alcalde del municipio de San Luis Talpa, Salvador Menéndez, solicitara al presidente Bukele que se estableciera un cerco sanitario en el lugar debido al primer caso de COVID-19 en ese lugar.
Según explicó el mandatario salvadoreño, todas estas medidas deben ser avaladas por la Comisión Municipal de Protección Civil.
Asimismo, el Ejecutivo comunicó que la Policía Nacional Civil (PNC) ponerse a la orden de las alcaldías para acatar medidas de contención.
“Se autoriza a los 262 alcaldes, si la comisión de Protección Civil municipal lo aprueba por unanimidad, a establecer medidas de control de circulación adicionales, para combatir el contagio. La PNC destacada en cada municipio colaborará con su cumplimiento”, detalló el presidente Bukele desde su cuenta de Twitter.
Además, las medidas sólo podrán ser adicionales a las ya establecidas en el Decreto Ejecutivo 19, que son de obligatorio cumplimiento en todo el país.
Los alcaldes que cuenten con Cuerpo de Agentes Municipales (CAM), deberán poner a todos en función del control de la pandemia.
El mandatario salvadoreño aseguró que hay “intereses” para que se propaguen los contagios de COVID-19.
“Es claro que hay sectores de poder formal y fáctico, interesados en incrementar los contagios. No es la primera vez que sacrifican vidas humanas, para lograr objetivos políticos”, mencionó.
Bukele hizo un llamado a todos los ediles a trabajar para evitar que se den más contagios locales.
“Alcaldes, ustedes responden a sus poblaciones. Demuestren que desean cuidarlos y protegerlos”, dijo.
Aun que inicialmente fue Miguel Pereira quien inicio con estas buenas medidas que lacala prezi mando a bloquear por que le estaba quitanto el protagonismo.Pererira es uno de los qe mejor lo ha hecho aun qe el mismo gobierno central qe no saben qe hac
Es una orden del piojo de neron
papel higienico seran las alcadias despues, se acordaran cuando el bachiller de diskotecas les eche las culpas y diga que «quieren matar al pueblo» ¿habran berrinches y patañletas contra las alcaldias??
Osea que toda la gente que ha salido es porque los poderes fácticos los han mandado. Que razonamiento más corto. Y si el Presidente con sus asesores jurídicos está cometiendo violaciones a derechos humanos, ahora que se podrá esperar de los Alcaldes.
Gracias presidente así se trabaja todos juntos
El tiempo y el estrés esta pasando la factura.. soluciones mágicas no hay … o somos sensatos y colaboramos todos … o nos lleva quien no nos trajo…. NUNCA ES TARDE PARA RECTIFICAR POR EL BIEN DE ÉL SALVADOR … MENOS CIRCO Y MÁS SENSATEZ
Ud. nos encerró 15 días antes que el resto del mundo.LA GENTE YA ESTA HARTA! Nosotros no vamos a Miami. Si no hay trabajo no hay comida.
En los dos mandatos de gobierno del Fmln se repartían los paquetes agrícolas en las sedes del Fmln. En mi pueblo el último año hasta cobraron el transporte. Por cierto es la tercera vez que comento y no sale mi comentario, he grabado la constancia.