sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ministro Zelaya denuncia que diputados aprueban fondos y luego no los ratifican

El funcionario acusó al parlamento de negarle la salud y el desarrollo a los salvadoreños.

porJulio Villarán
jueves, 11 marzo 2021 4:23 PM
7
Ministro Zelaya denuncia que diputados aprueban fondos y luego no los ratifican

Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, en entrevista de TV, el jueves 11 de marzo de 2021./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, denunció este jueves una vez más a los diputados de la Asamblea Legislativa «por negar la salud y el desarrollo a los salvadoreños» mediante una práctica de aprobar fondos pero no ratificarlos, aseguró.

Reiteró que el gobierno del Presidente Bukele ha presentado ante la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa los instrumentos necesarios para sufragar el Presupuesto General de la Nación para 2021, los cuales han sido aprobados pero no ratificados, reiteró.

“Tienen en la Comisión los documentos que he llevado para financiar el Presupuesto 2021, pero hacen la misma técnica que con el COVID-19, aprueban, y luego no ratifican”, dijo el ministro.

No obstante, el Gobierno salvadoreño siempre ha buscado los mecanismos para evitar afectaciones a la población. “Hicimos uso de nuestras facultades legales, hemos estado comprometidos con las necesidades de la población, y sacamos adelante al país”, comentó el funcionario respecto al manejo de la pandemia.

Para financiar la brecha presupuestaria 2021, a través del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se gestionaron fondos por $250 millones, pero los diputados no ratificaron dicho financiamiento, agregó.

Pese a este panorama, el Gobierno trabaja para recuperar la economía del país, captar financiamiento y continuar efectuando inversiones que generen desarrollo. En ese sentido, el funcionario mencionó el acuerdo establecido con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que consiste en un desembolso de entre $1,300 y $1,400 millones para El Salvador.

Con estos fondos, se cubrirán las brechas presupuestarias hasta el año 2023. Los fondos gestionados tienen una tasa de interés de entre el 1 y 3 %, que está por debajo del promedio del mercado, que alcanza el 5 %, detalló.

“Este tipo de acuerdos generan sostenibilidad en la deuda, sostenibilidad en el gasto, y previsibilidad a nivel de ingresos, lo cual provoca la confianza de los organismos multilaterales”, aseguró.

Entre otras medidas, el Gobierno ha implementado el Plan Antievasión Fiscal, con el cual se contabilizan cerca de $260 millones recuperados a favor del Estado, y unos 80 avisos interpuestos ante la Fiscalía General de la República (FGR).

La proyección al finalizar 2021 con el Plan Antievasión Fiscal y el Plan Anticontrabando es recuperar $450 millones adicionales a lo recaudado en años anteriores, afirmó Zelaya.

Para hacer efectivo el desembolso de los fondos del FMI, la meta de El Salvador es darle continuidad al Plan Antievasión Fiscal, e implementar otras estrategias, como la factura electrónica, para aumentar los niveles de recaudación.

“Hemos entrado a un proceso de ordenamiento de las finanzas públicas (…) Lo más fácil es incrementar el Impuesto Sobre el Valor Agregado, pero la prioridad para el Presidente Bukele es llevar soluciones a la población”, mientras que gobiernos pasados incrementaban impuestos para subir los niveles de recaudación, criticó el ministro.

Respecto al Impuesto Sobre la Renta, cuya presentación inició en el mes de febrero, y finaliza el 30 de abril, Zelaya dijo que, a la fecha, lo percibido es similar a las cifras reportadas durante años anteriores.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele brinda detalles sobre el estado crítico pero estable de menor atropellada en Ahuachapán
Nacionales

Presidente Bukele brinda detalles sobre el estado crítico pero estable de menor atropellada en Ahuachapán

por Redacción Diario La Página
hace 38 mins
0

Ivania Nicole, la niña de 9 años atropellada este viernes 4 de julio en el kilómetro 114 de la carretera...

Leer más
Familias santanecas disfrutan de actividades culturales, recreativas y de salud en el Festival Integra
Nacionales

Familias santanecas disfrutan de actividades culturales, recreativas y de salud en el Festival Integra

hace 2 horas
Accidente de tránsito en Ciudad Arce provoca volcadura de camión
Nacionales

Accidente de tránsito en Ciudad Arce provoca volcadura de camión

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Rafael Sanchez
Rafael Sanchez
4 años atrás

Claro que si le ratificaron, su presi veto todo solo porque tenia que dar cuentas !! el mico peinado a quien quiere engañar ??

0
-1
Responder
aniceto del SALVADOR
aniceto del SALVADOR
4 años atrás

Los arenazis,los fmln,los pezcados y la csj son los que se oponen a ratificar las necesidades mas mediaticas de l SALVADOR y los que blindan a los corruptos….se les seguiraaaa pasando FACTURAS con INTERESES con elPODER de DIOS)

1
0
Responder
aniceto del SALVADOR
aniceto del SALVADOR
4 años atrás

LES DUELE ASI COMO DUELE EL CORONAVIRUS IGUAL LES DOLERA POR SIEMPRE LAS COMPARSADAS DE LOS PASQUINES LUEGO DESAPARECENRANNNNNNNNNNNNNN..

1
0
Responder
aniceto del SALVADOR
aniceto del SALVADOR
4 años atrás

DESPUES TIENEN QUE HANDARSE ESCONDIENDO AL LLEGAR A LAS ESQUINAS.

1
0
Responder
pedro
pedro
4 años atrás

este caremico solo estupideces habla

0
-1
Responder
Tony de New York
Tony de New York
4 años atrás

DIOS mio! Son MALVADOS los de arena-fmln-pdc-pcn.

1
0
Responder
Mas Bur
Mas Bur
4 años atrás

No hay que ser estudiado para entender este tema. Si prestas al banco y no pagas entonces ya no eres sujeto de mas prestamos. Si aprueban un presupuesto y te lo gastas todo y no das cuentas es claro que no van a ratificar mas fondos. Sencillo!

0
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx