sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ministro Rolando Castro presenta el «Protocolo de prevención de riesgos biológicos en los lugares de trabajo»

porJulio Villarán
miércoles, 19 agosto 2020 4:37 PM
5
Rolando Castro: «Como ministerio tengo las facultades legales para verificar lugares de trabajo»

Trabajadores del sector textil, laboran el primer día de reapertura de la actividad económica estancada por el coivd-19, el martes 16 de junio de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, presentó hoy el «Protocolo integral de prevención de riesgos biológicos en los lugares de trabajo», un documento que establece el marco general de las medidas que deben adoptarse para la prevención de contagios de covid-19 en el retorno de los empleados a sus labores.

El protocolo contempla las medidas generales de prevención en los lugares de trabajo, disposiciones de prevención transitorias para grupos vulnerables, implementación de modalidades de trabajo, recomendaciones generales, ingreso estancia y salida de empleados, ingreso de usuarios y personal externo, detección de sospechosos de covid-19 y de sintomatología relacionada a otros padecimientos.

Castro indicó que «este documento es el fruto del trabajo de epidemiólogos en conjunto con el sector empleador y trabajador». Resaltó que hay al menos 31 compilaciones más, donde se contemplan las medidas específicas a implementarse en cada uno de los sectores laborales y productivos.

Su creación está en concordancia con el marco normativo vigente en El Salvador, ya que es el Ministerio de Trabajo que tiene como mandato formular, ejecutar y supervisar las políticas de relaciones laborales, inspección del trabajo, seguridad e higiene ocupacional y medio ambiente del trabajo entre otros, de conformidad al artículo 7 de la Ley de Organización y Funciones del Sector Trabajo y Previsión Social.

«Tenemos las herramientas legales para hacer cumplir todo esto. A partir de mañana inicia una campaña de entregar estos protocolos de forma directa a las empresas y deben cumplirlas», subrayó el titular de esta cartera de Estado.

Agregó que el personal del MINTRAB verificará la aplicación de las medidas en todo El Salvador. «Exhortamos a todos los sectores productivos del país y a la parte del empleador del sector público a que tomen en consideración lo que hacemos como Ministerio. El tema del protocolo es una obligación cumplirlo», explicó.

Si una empresa no cumple con lo que contemplan estas normas puede llegar a ser suspendida, indicó el ministro.

De acuerdo a Castro, el protocolo está a la altura de estándares nacionales e internacionales, tanto que el Banco Mundial lo reconoció como uno de los mejores que han sido elaborados en la región.

Finalmente, apuntó que hay empresas que en el marco de la reapertura económica continuarán con el plan original de volver a la actividad en fases, luego que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional el Decreto Ejecutivo 32 que contemplaba las fechas y rubros para el retorno seguro de los salvadoreños a la actividad productiva.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Julio suma otro día con cero homicidios a nivel nacional
Nacionales

Julio suma otro día con cero homicidios a nivel nacional

por Redacción Diario La Página
hace 22 mins
0

Julio continúa acumulando jornadas sin violencia letal en El Salvador. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el viernes 11...

Leer más
Explosión en ausol de Ahuachapán no fue a causa de actividad volcánica
Nacionales

Explosión en ausol de Ahuachapán no fue a causa de actividad volcánica

hace 37 mins
Diseñadora salvadoreña fusiona lujo contemporáneo y talento santaneco en una pasarela de París
Nacionales

Diseñadora salvadoreña fusiona lujo contemporáneo y talento santaneco en una pasarela de París

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
mirlo
mirlo
4 años atrás

Este fantoche pajero solo es un bufon mediocre de bukele.Payaso

4
-2
Responder
Juan sin tierras
Juan sin tierras
4 años atrás

Bien por el licenciado

0
-4
Responder
Ver Respuestas (2)
Elvis Parada
Elvis Parada
4 años atrás

El flamante ministro de trabajo que NO ha trabajado ni un solo día en su pinche e inútil vida le dice a otros como trabajar… Que ironías de la vida.

3
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx