viernes 9 junio, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ministro de Trabajo visita al segundo contingente de salvadoreños trabajadores en Misisipi, EE.UU.

porJulio Villarán
domingo, 11 abril 2021 2:33 PM
6
Ministro de Trabajo visita al segundo contingente de salvadoreños trabajadores en Misisipi, EE.UU.
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, dio a conocer que continúan las negociaciones post pandemia del gobierno para buscar alternativas de empleo a salvadoreños en Estados Unidos y que, ante ello, ha sostenido reuniones con empresarios del estado de Misisipi, para ampliar el número de trabajadores en empresas agrícolas de la zona.

«Reunión con nuestro segundo contingente en EEUU. Misisipi y también con las empresas que están interesados en más mano de obra salvadoreña. Seguimos trabajando con el #PlanDeMigraciónLaboral y resolviendo a nuestra clase trabajadora», anunció Castro en su cuenta de Twitter.

Un centenar de salvadoreños partió hacia Misisipi en diciembre de 2020 gracias a la gestión de visas temporales H-2A y H-2B para los rubros de agricultura y construcción. Este esfuerzo forma parte del Programa de Migración Laboral con Estados Unidos.

El 95 % de los compatriotas que se acogió al programa lleva la visa H-2A para el área agrícola y el 5 % laboraría en la construcción.

El Ministerio de Trabajo proyecta que sean cientos de salvadoreños los que tengan la oportunidad de viajar a trabajar de forma legal.

Según informó el ministro Castro, las condiciones de alojamiento, alimentación y costos de viaje ya fueron negociadas con la parte empleadora. Además, la cartera de Estado mantiene conversaciones con países como Qatar y Canadá con los cuales se busca ampliar las opciones de trabajo para los salvadoreños.

El primer contingente de 50 trabajadores viajó en 2019 a laborar en tareas agrícolas en Arizona, por un periodo de dos meses y medio aproximadamente. No obstante, el Programa de Migración Laboral con Estados Unidos tuvo que ser suspendido debido a la pandemia por COVID-19.

Sin embargo, el compromiso y la estrategia del Gobierno del Presidente Bukele sigue siendo evitar el drama humano con la migración ilegal y que los salvadoreños accedan a oportunidades de trabajo por la vía legal, ordenada y sin riesgos.

Reunión con nuestro segundo contingente en EEUU 🇺🇸 Misisipi y también con las empresas que están interesados en más mano de obra salvadoreña. Seguimos trabajando con el #PlanDeMigraciónLaboral y resolviendo a nuestra clase trabajadora. #GIRA #EEUU pic.twitter.com/k1oNbkDWvX

— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) April 11, 2021
compartirTweet

Relacionado Noticias

Estudiantes de cuatro grado reciben tablets, en municipio San Francisco Javier
Nacionales

Estudiantes de cuatro grado reciben tablets, en municipio San Francisco Javier

por Redacción Diario La Página
hace 2 mins
0

El Ministerio de Educación (Mined), a través del programa Enlaces con la Educación, entregaron tablets a los estudiantes de cuarto...

Leer más
FAS anunció a su nuevo entrenador, el mexicano Raúl Arias
Deportes

FAS anunció a su nuevo entrenador, el mexicano Raúl Arias

hace 3 horas
Se realiza audiencia contra hombre acusado de pedofilia
Nacionales

Se realiza audiencia contra hombre acusado de pedofilia

hace 56 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Manchester City e Inter de Milán se miden en una final con historias de contrastes

Manchester City e Inter de Milán se miden en una final con historias de contrastes

El Gobierno de Colombia y el ELN pactan en La Habana un cese al fuego bilateral

El Gobierno de Colombia y el ELN pactan en La Habana un cese al fuego bilateral

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mas mentiras
Mas mentiras
2 años atrás

Cuanros miles van ya?

0
0
Responder
ROCO
ROCO
2 años atrás

ESO SE LLAMA IR A JODER CON GASTOS PAGADOS

0
0
Responder
Ciudadano
Ciudadano
2 años atrás

Senor editor que vergüenza por que Mississippi se escribe asi !!!!!!
No se escribe Misisipí????

0
0
Responder
Polar
Polar
2 años atrás

EL EMISARIO Y RMPLEADO DE CONFIANZA DE BUKELE DESDE QUE LE DIJERON QUE SERÍA ALGO COMO MINISTRO POR SU VALIOSA COLABORACIÓN CON SINDICATOS SE HA DEDICADO A buscar trabajo en otros países porque aquí no hay

0
0
Responder
TU TATA Manda
TU TATA Manda
2 años atrás

el govierno del salvador deberia de tratar de enviar mandan ingenieros para que el hispano triumfe agricultura y construcción eso no hace superar al pueblo, pero los blancos no le gusta que los hispanos sean ingenieros y los asiaticos

0
0
Responder
Rafael Sanchez
Rafael Sanchez
2 años atrás

Visitó a sus compinches de los sindicatos, ahí no hay trabajadores que de verdad lo necesitaban !!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx