viernes 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ministro de Salud advierte sobre alza de casos de covid-19 en El Salvador

Alabi expuso que debido al incremento se ha llegado hasta 500 casos positivos de covid-19 por día.

porRedacción Diario La Página
viernes, 15 julio 2022 1:33 PM
2
Ministro de Salud advierte sobre alza de casos de covid-19 en El Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Según informó durante la mañana de este viernes, el ministro de Salud, Francisco Alabi “en los últimos días se ha tenido un incremento de los casos positivos de covid-19”, pero a la vez comentó que los ingresos hospitalarios por la enfermedad es menor “en relación en el comparativo con el año anterior”, cuando circulaban variantes del virus como Delta y Ómicron.

El funcionario detalló que seguirán trabajando para identificar distintas subvariantes en específico de Ómicron que están afectando entre la población. “La evidencia científica nos está diciendo que hay incremento de casos, consecuente a subvariantes como BA.2”, explicó.

"Debemos seguir trabajando juntos, a fin de reducir los riesgos de #COVID19 y protegernos entre todos", Ministro @FranAlabi. pic.twitter.com/lKfDDvvDMq

— Ministerio de Salud (@SaludSV) July 15, 2022

Alabi expuso que debido al incremento se ha llegado hasta 500 casos positivos de covid-19 por día, situación que no solo afecta a El Salvador sino a nivel internacional, ya que otros países continúan enfrentando dificultades debido a la enfermedad.

11 millones de dosis aplicadas contra el covid-19

“El Salvador está alcanzando las 11 millones de dosis aplicadas en el territorio para garantizar que los efectos de la pandemia serán mejores”, indicó Alabi. “El efecto de las dosis están siendo positivos en la población; el impacto de la estrategia de vacunación es disminuir los efectos adversos”, destacó.

"El #COVID19 se mantiene en el territorio; tenemos un sistema de salud robusto que seguirá haciendo todo lo humanamente posible por salvaguardar la vida de los salvadoreños", Ministro @FranAlabi. pic.twitter.com/LP0CXgwkHG

— Ministerio de Salud (@SaludSV) July 15, 2022

Con el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 se han aplicado más de 4.6 millones de primera dosis, otras más de 4.3 millones de segunda, más de 1.7 millones de tercera y de cuarta dosis, más de 362 mil.

“Ya prácticamente hemos alcanzado a 4.5 millones de salvadoreños con una y dos dosis”, afirmó el titular de Salud. “Es importante que la población reconozca que el COVID-19 puede afectar, especialmente a la población vulnerable, con enfermedades crónico degenerativas no controladas y mayores de 60 años”, puntualizó.

"Continuamos con todas las estrategias para el control, prevención y seguimiento de los pacientes de #COVID19", Ministro @FranAlabi. pic.twitter.com/VNIRDGwNda

— Ministerio de Salud (@SaludSV) July 15, 2022
Tags: covid-19El SalvadorFRANCISCO ALABÍMINSALvacunación
compartirTweet

Relacionado Noticias

Los Chorros bajo vigilancia y trabajo permanente para proteger a automovilistas
Nacionales

Los Chorros bajo vigilancia y trabajo permanente para proteger a automovilistas

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), informó que mantiene un trabajo ininterrumpido en el tramo Los Chorros, sobre la carretera...

Leer más
Habitante de la Barra de Santiago comparte historia de vida como curilero; Gobierno busca ayudar
Nacionales

Habitante de la Barra de Santiago comparte historia de vida como curilero; Gobierno busca ayudar

hace 3 horas
Nayib Bukele denuncia que ARENA y el FMLN “comen de la necesidad de la gente”
Nacionales

Nayib Bukele denuncia que ARENA y el FMLN “comen de la necesidad de la gente”

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
esa es la ruta...
esa es la ruta...
2 años atrás

HOY SI HAY QUE GENERAR ALARMA, ANTES ESCONDIAN LAS CIFRAS DE CONTAGIOS Y FALLECIDOS…PERO HOY HAY QUE BUSCAR DE DONDE SACAR DINERO Y QUE MEJOR OPCION QUE A BASE DEL ALARMISMO Y EL MIEDO, JUGANDO CON LA IGNORANCIA DEL PUEBLO

0
0
Responder
Gustavo Deras
Gustavo Deras
2 años atrás

Coincide con los ingresos de los triple/cuadruple reforzados que se están como «casos de covid» al igual que en Chile, España, Reino Unido y demás países que también presumen de ser los campeones de la vacunación.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx