miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ministro de Salud advierte incremento de casos de covid-19 en el país

Los municipios con más casos de COVID-19 son San Salvador (992), Soyapango (421), Mejicanos (259), San Miguel (248), Santa Ana (227) y Santa Tecla (224).

porJulio Villarán
sábado, 27 junio 2020 7:56 PM
42
Detectan 62 nuevos casos de covid-19 este miércoles

Salvadoreños esperan abordar el transporte colectivo en la capital de San Salvador, el miércoles 6 de mayo de 2020./ Foto: Diario La Página

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Salud, Francisco Alabi mostró su preocupación por el incremento de los casos de coronavirus que se han registrado en los últimos días y cuyo número hasta anoche asciende a 5,727 confirmados en El Salvador.

En conferencia de prensa recordó el país se encuentra en la fase 3 del virus donde se dan los contagios masivos.

“Hemos visto un incremento alarmante en la cantidad de casos confirmados, y es por el aumento a la exposición de la enfermedad. Necesitamos disminuir que la población entre en contacto con el virus y cumplir las medidas de prevención que constantemente hemos mencionado”, manifestó el funcionario.

“Solo ayer (viernes) registramos 210 nuevos casos de COVID-19, siendo la cifra más alta reportada desde el 18 de marzo que se informó sobre la primera persona que resultó positiva a una prueba de PCR”, indicó.

Sobre el número de contagios, dijo que el Ministerio de Salud ha identificado que algunos de los grupos que se exponen no lo hacen por necesidad, sino que están incumpliendo las medidas preventivas y por ese motivo la curva de casos confirmados sigue en aumento. El grupo etario que más es impactado por el COVID-19 es el de 20 a 59 años.

“Hay un incremento sostenido que en las próximas semanas puede ser más alto sino se toman las medidas necesarias para evitar la transmisión de persona a persona”, afirmó el titular de Salud.

Ante este panorama, el Gobierno propuso un modelo híbrido intermitente que permita la reactivación de la economía y posteriormente un cierre de la misma para lograr controlar el ascenso de la curva de contagio.

“Esta es la única forma para que la tendencia de incremento de casos encuentre estabilidad”, aseguró Alabi, y añadió que las cifras de casos sospechosos también continúan al alza con 5,692 personas que podrían estar infectadas, según reporte de la noche del viernes.

Los municipios con más casos de COVID-19 son San Salvador (992), Soyapango (421), Mejicanos (259), San Miguel (248), Santa Ana (227) y Santa Tecla (224). Los fallecidos en todo el país suman 143.

El Salvador continúa a la cabeza en la región como uno de los países que más pruebas de COVID-19 realiza; a la fecha, según el gobierno, se han aplicado 155,301 pruebas para determinar la presencia del virus en la población.

Pese a ello, el titular de Salud recalcó que el país está ante un escenario en el que los afectados por la enfermedad van en aumento: “Es una tendencia en la que ningún sistema de salud es suficiente”, concluyó.

Tags: covid-19CuarentenaFRANCISCO ALABÍMINSAL
compartirTweet

Relacionado Noticias

Avanzan trabajos de cableado subterráneo en Surfcity
Nacionales

Avanzan trabajos de cableado subterráneo en Surfcity

por Redacción Diario La Página
hace 29 mins
0

La Dirección de Obras Municipales (DOM) continúa con los trabajos de instalación de cableado subterráneo en el Puerto de La...

Leer más
Dirección de Albergues se prepara con protocolos y equipos móviles para atención humanitaria
Nacionales

Dirección de Albergues se prepara con protocolos y equipos móviles para atención humanitaria

hace 42 mins
Alcaldía intensifica operativos para garantizar el libre tránsito y la limpieza urbana
Nacionales

Alcaldía intensifica operativos para garantizar el libre tránsito y la limpieza urbana

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

42 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Yajaira
Yajaira
4 años atrás

Ministro Incompetente.!!! Hasta hoy se da cuenta que los casos van en aumento. Para comenzar debieron nombrar a un epidemiologo o infectologo que sabe más de estos problemas que alguien sin conocimientos. Su estrategia falló garrafalmente.

32
-35
Responder
Ver Respuestas (8)
COMANDO-07
COMANDO-07
4 años atrás

NO SE PREOCUPE SEÑOR MINISTRO USTEDES QUE ESTAN EN PRIMERA FILA Y NUESTRO PRESIDENTE HICIERON TODO LO POSIBLE DESDE COMIENSOS DE MARZO PERO LOS DIPUTADOS Y LOS MAGISTRADOS Y EL FISCAL SE OPUCIERON EN TODO CON EL FIN DE CREAR UN CAOS Y MUERTE

40
-38
Responder
Ver Respuestas (5)
Diego L.
Diego L.
4 años atrás

en lugar de invertir $22 MILL en propaganda de su jefe, mejor inivertan en educar a la poblacion, insistir en las medidas de prevencion,
sr, ministro ¿ talvez lo hacen AdHonorem?

5
-5
Responder
Gladiator
Gladiator
4 años atrás

Para Yajaira: nombre de prostíbulo o sea troll. Seras imbécil quien te paga, S%%AN? Como sabes que fallo si no son infectologo? Si ha habido algún fallo pregúntenle a la AL y a la tristemente celebre Sala de lo Constitucional.

4
-4
Responder
Roberto Quintanilla
Roberto Quintanilla
4 años atrás

hay que comprar más caretas a sobre precio para evitar el contagio…

4
-2
Responder
ES EN SERIO ?
ES EN SERIO ?
4 años atrás

Ya sabemos que la situación esta critica , lo que no sabemos es que solución tienen y no inventen encerrar a toda esta gente que van a multiplicar por 10 los contagios en las casas.
El encierro de las lluvias disparo los casos, la gente no se cuida.

3
-1
Responder
Aserviacom@yahoo.com
[email protected]
4 años atrás

SI PARA QUE SE PREOCUPAN….UDS, SIGAN DESAPARECIENDO LOS MILLONES QUE LES HAN DADO….MANOJO DE SINVERGUENZAS GOLONDRINOS LADRONES

5
-6
Responder
Ver Respuestas (1)
Veremos...
Veremos...
4 años atrás

Estos llegaron al poder repite que repite que “EL DINERO ALCANZA CUANDO NO SE ROBA”…. Hoy que desbarrancaron al partido anterior resulta que no les alcanzan ni los 3 billones y andan de mendigos que quieren más y más…

4
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
1234Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

42
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx