domingo 27 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ministra de Economía Hayem: “Nuestras importaciones han crecido 24% respecto al año pasado”

De acuerdo con su clasificación económica, las importaciones que destacan son las de bienes de consumo seguido de los bienes intermedios y luego los bienes de capital. En el caso de este último tipo de bienes, los sectores que más aportaron fueron la industria manufacturera, transporte, comunicaciones y comercio.

porRedacción Diario La Página
viernes, 18 noviembre 2022 10:07 AM
1
Ministra de Economía Hayem: “Nuestras importaciones han crecido 24% respecto al año pasado”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno sigue destacando por los récords en los diferentes indicadores económicos, entre ellos las importaciones, que un año más reflejan crecimiento, demostrando el intercambio comercial con otros países.

“Nuestras importaciones han crecido 24% respecto al año pasado”, detalló la ministra de Economía, María Luisa Hayem.

Imagen
Ministra María Luisa Hayem. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

"Nuestras importaciones están creciendo de manera significativa, en el 2021 cerraron con más de 24% de crecimiento. De igual forma, las exportaciones de bienes y servicios aumentaron en más de 15%", Ministra @MariaLuisaHayem.

— Ministerio de Economía (@EconomiaSV) November 18, 2022

Las importaciones a septiembre de este año ascendieron a $13,488.2 millones, superior en $2,644.4 millones a lo registrado en el mismo periodo de 2021. Los principales proveedores de mercancías para el país han sido: Estados Unidos, con 33.9 % de crecimiento; la República Popular de China con 23.1 % de aumento; Guatemala con 21.1 %; México con 19. 3 % de incremento; y Honduras, con 16.7 %.

De acuerdo con su clasificación económica, las importaciones que destacan son las de bienes de consumo seguido de los bienes intermedios y luego los bienes de capital. En el caso de este último tipo de bienes, los sectores que más aportaron fueron la industria manufacturera, transporte, comunicaciones y comercio.

https://twitter.com/EconomiaSV/status/1593598879903129600?s=20&t=-GvnZ6YvKhCGtQ5jLuwkXw

Las exportaciones no se quedan atrás, dijo la titular de Economía, detallando que este año existe un aumento de las ventas al exterior de 15 %, mencionando que las exportaciones incrementarán con el Tratado de Libre Comercio que ya se negocia con la República Popular de China.

“Tenemos 1,200 millones de potenciales consumidores. Ya son 12 acuerdos vigentes en el país y con el nuevo acuerdo estaríamos llegando a 1,400 millones de consumidores”, mencionó Hayem.

Además agregó que “productos como el café y el azúcar son ganadores, es decir, al tener el acuerdo ya se estarían comercializando”. Se consideran también productos agrícolas y mariscos. El Gobierno del Presidente Bukele mantiene las estrategias para atraer negocios, garantizando la seguridad jurídica y el clima de inversión en beneficio de la economía nacional.

Tags: crecimiento económicoGobierno de El SalvadorimportacionesInversiónMINEC
compartirTweet

Relacionado Noticias

Sismo de 4.6 sacude la costa de Usulután
Nacionales

Sismo de 4.6 sacude la costa de Usulután

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó un sismo sentido la noche de este sábado, 26 de...

Leer más
Dos motociclistas y un vehículo involucrados en accidente
Nacionales

Dos motociclistas y un vehículo involucrados en accidente

hace 7 horas
MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías
Nacionales

MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ALEX ORELLANA
ALEX ORELLANA
2 años atrás

Hay que procurar que la producción local sea suficiente y de buena calidad para que el mayor consumo sea de productos nacionales, y los precios sean accesibles al consumidor local e internacional.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx