La ministra de Trabajo y Previsión Social, Sandra Guevara, condenó los despidos injustificados de más de 154 trabajadores del área de recolección de desechos sólidos de la alcaldía de Santa Tecla, para dar paso al ingreso de la empresa Interaseo S.A.S.E.S.P, de origen colombiano y con quien el alcalde Roberto d´Abuisson, firmó un acuerdo de asocio público-privado.
Producto de ese acuerdo, unos 200 empleados fueron despedidos para que se reincorporaran a esa nueva empresa que será la encargada de la recolección de la basura en el municipio de Santa Tecla.
Guevara recibió la semana anterior a representantes de la junta directiva del Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía Municipal de Santa Tecla (SITRAMSAT), quienes denunciaron diversas violaciones a los derechos laborales que realizó la comuna tecleña al despedir a los empleados de recolección de basura.
MINISTRA DE TRABAJO CONDENA DESPIDOS MASIVOS EN ALCALDIA DE SANTA TECLA
La Ministra de Trabajo @EdibelG, condena enérgicamente despidos injustificados de más de 154 personas trabajadoras de la alcaldía Municipal de Santa Tecla, bajo la administración de Roberto d´Abuisson. pic.twitter.com/1qsuzHNFDE— Ministerio de Trabajo (@TrabajoSV) August 15, 2018
Entre las denuncias se encuentra el supuesto sometimiento a horarios ampliados ilegales, acoso laboral y despidos masivos de 154 personas que prestaban sus servicios en la unidad de desechos sólidos de la alcaldía tecleña, dentro de los que se encuentran cuatro integrantes de la junta directiva sindical, que de hecho cuentan con fuero sindical.
Según la ministra, estas acciones violentan el derecho a la estabilidad laboral de los servidores públicos, que está regulado en el artículo 219 inciso segundo de la Constitución de la República y específicamente del sector municipal, contemplado en el artículo 59 inciso primero de la Ley de la Carrera Administrativa Municipal.
Además, en el caso de los cuatro directivos sindicales se violenta el derecho a la libertad sindical que está establecido en el convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo y en el artículo 47 inciso primero de la Constitución.
La titular condenó esas acciones que considera que violentan los derechos laborales de todas las personas trabajadoras y de sus familias, ya que dichos despidos fueron injustificados e ilegales.
Es por lo anterior que el ministerio hace un llamado alcalde de Santa Tecla para que reinstale de manera inmediata a los empleados despedidos.
En esa misma línea, el líder del sindicato Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM), Rolando Castro, dijo estar satisfecho por la resolución del ministerio de Trabajo e incluso espera que el alcalde d´Abuisson reinstale lo antes posible a los despedidos.
“Seguiremos dando el apoyo a nuestros compañeros que fueron despedidos, sabemos que fue una injusticia lo que hizo el alcalde y que ya es tiempo de enmendar esos los errores. Sobre todo vamos a evitar que se privatice la recolección de basura, porque pone en riesgo la estabilidad laboral de los 200 empleados que están en esa área”, detalló.
La medida de presión para buscar el reinstalo de los 200 empleados, se extendió el lunes 13 de agosto hasta la entrada del relleno sanitario localizado en el cantón Melara, de La Liberta, donde los sindicalistas evitaron el ingreso de camiones de la comuna de Santa Tecla.
señora ministra le pido por favor que verifique a todas aquellas empresas que no han pagado las planillas de afp a sus empleados en este país hay muchas. tomese un tiempo para sacar agentes del ministerio de trabajo para revisar esto ya que las empresas retienen al empleado y no las pagan. por favor un llamado a usted señora ministra de trabajo.
No estoy de acuerdo en qué el alcalde concesione servicios a empresas extranjeras, pero cómo residente de Tecla y contribuyente, tampoco estoy de acuerdo con la ministra. De por si pagamos bastante de impuestos, devolverle el empleo a esos individuos representa un costo adicional para los contribuyentes. Sra. Ministra, que nos ofrece a los contribuyentes tecleños como restitución por nuestro gasto adicional? Los políticos se han acostumbrado a pagar su “deuda política” con el dinero que extorcionan de los contribuyentes. Eso debe de terminar.
Ni UN paso atrás señor alcalde, digan lo que digan la nueva metodología que se esta siguiendo en Santa Tecla, y del servicio de aseo del cual pagamos estoy seguro dará sus frutos. Investiguen a grupos de gente desconocida que están tirando a propósito sendas cantidades de basura en algunas colonias para hacer creer a la población y la opinion publica que el sistema no sirve.
Seamos objetivos: una cosa es que ella condene los hechos y otra que como ente que corresponde, ordene reinstalo…….. en lo personal si el procedimiento fue correcto, pues asi es…
QUE BUSQUEN TRABAJO EN LA EMPRESA PRIVADA POR ESO EL PAIS NO SALE DE LA POBREZA PORQUE ESTA GENTE NO PRODUCE EL PAIS NECESITA GENTE PRODUCTIVA NO ARAGANES AHI NO HACEN POR ESA RAZON TODO MUNDO BUSCA EL GOBIERNO Y ES UNA CADENA DE EMPLEADOS PORQUE CUALQUIER PERSONA PARTICULAR QUE LLEVE SU HOJA DE VIDA A UNA INSTITUCION DE GOBIERNO SE PUDREN LOS PAPELES Y NUNCA LE LLAMAN PORQUE ENTRE ELLOS SE RECOMIENDAN PARA VIVIR SIN PREOCUPACIONES DE NADA SOLO RECIVEN PAGO SIN TRABAJO….
UNA INSTITUCION O UNA EMPRESA SOLO TIENE QUE TENER GENTE QUE NECESITE NO ESTA OBLIGADA A MANTENER GENTE DE MAS VIEJA CUANDO SE LE VENGA UNA HUELGA EN SU MINISTERIO HABER QUE CARA PONE O DE SU SUELDO LES VA A PAGAR PIENSE EL PAIS ESTA POBRE NO PUEDE MANTENER GENTE ARAGANA
esa mujer es una hija del diablo es lesbiana apoya alos sodomitas y esta habriendo puertas alos LGBT,
ella no le interesa la comunidad recta saquenla del puesto,,./
pregunta a ministerio de trbajo , si fueron indemnizados tendran que devolver ese dinero