viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ministerio de Trabajo cierra 4 empresas «por incumplir restricciones de la cuarentena»

El funcionario aseguró que los cierres de estas empresas no constituyen ningún tipo de persecución política

porJulio Villarán
viernes, 15 mayo 2020 9:50 PM
41
Ministerio de Trabajo cierra 4 empresas «por incumplir restricciones de la cuarentena»

Ministro de Trabajo, Rolando Castro, en conferencia de prensa el viernes 15 de mayo de 2020./ Foto: Diario La Página | Cortesía de MINTRAB

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, ordenó este viernes el cierre de 4 empresas debido a que estas «incumplían las restricciones establecidas a las operaciones del sector productivo en el Decreto Ejecutivo 24, que instaura las normas de la cuarentena especial vigente».

El funcionario explicó en conferencia de prensa que antes de dicho cierre se hicieron las debidas inspecciones en las referidas empresas a raíz de varias denuncias recibidas.

“Encontramos dos tipos de cosas: uno, que el Decreto 24 prácticamente se estaba incumpliendo de forma total, y dos, que la cantidad de personas que estaban viajando (al lugar de trabajo), por cualquier mecanismo de transporte que se utilizara, corría un nivel de riesgo de contagio bastante grande”, explicó.

Castro recalcó que los cierres de estas empresas no constituyen ningún tipo de persecución política o empresarial, como se ha querido ver a partir del cierre de una de estas, INTRADESA, según dijo.

“Queremos dejar claro: no hay ningún tipo de persecución política, no hay ningún tipo de persecución empresarial contra nadie, no está el Gobierno interesado en querer estigmatizar a un empresario, líder político o algo por el estilo; no estamos interesados en boicotear el crecimiento personal, profesional o económico de cualquier empresario en este país, ni mucho menos representantes de gremiales empresariales”, subrayó.

Los cierres de estas empresas no constituyen ningún tipo de persecución política o empresarial.

El funcionario expresó que los trabajadores de estas empresas “están protegidos por el Estado de Derecho en materia laboral”, y contarán con el respaldo del equipo jurídico del Ministerio para que no se vean afectados por el cierre.

“Estamos conscientes de la difícil situación que no solo el mundo empresarial está pasando, ni solo los trabajadores, sino el mundo entero”, remarcó el ministro.

Aseguró que el Gobierno se encuentra haciendo esfuerzos para reducir la curva de contagio del COVID-19, posibilitando así la reapertura de la economía lo más pronto posible. Recordó, sin embargo, que esto depende del cumplimiento de las medidas preventivas por parte de la población.

PIDE A LA ASAMBLEA PRORROGUE LA LEY DE EMERGENCIA NACIONAL

Por otra parte, Castro instó a los diputados de la Asamblea Legislativa a que prorrogue la Ley de Emergencia Nacional, ya que a su juicio, «el país se encuentra en el momento más crítico de la pandemia del COVID-19», registrando hasta el momento 1,210 casos, y 25 fallecidos.

“En este momento hay dos caminos, romper la cuarentena ocasionando más contagios y muertes, lo cual sería responsabilidad de aquellos que permitan romperla, y el otro camino sería facilitar las herramientas legales como la ley de Estado de Emergencia, para salvaguardar el derecho a la salud y la vida de la familia salvadoreña” afirmó.

“Estamos trabajando fuerte como gobierno, en garantizar certidumbre y buscar un punto de equilibrio entre salud, vida y economía, eso es lo que queremos, buscamos y mantendremos, por lo que estamos trabajando en protocolos contundentes, estamos claros en los estragos económicos, queremos reabrir la economía, pero con sumo cuidado” sentenció el titular del ramo.

Asimismo, envió un mensaje a los trabajadores, empleadores y población en general, a cumplir con las medidas preventivas orientadas a salvaguardar la vida y salud de los salvadoreños, ya que «si estas se aplican podremos gradualmente incorporarnos a la realidad que demande el momento», señaló.

Tags: ANEPcovid-19CUARENTENA ESPECIALEMERGENCIA NACIONALGobierno de El SalvadorMinisterio de TrabajoRolando Castro
compartir350Tweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 10 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

41 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Rapidin sarcástico..
Rapidin sarcástico..
4 años atrás

Está bien si realmente pasó eso y no acataron la previa llamada de atención , otra cosa es Señor Ministro , tenga cuidado con los inspectores de trabajo porque hay , pocos pero los hay corruptos que buscan ayuda bajo la mesa o tienen prejuicios contr

1
-2
Responder
pujghjfh
pujghjfh
4 años atrás

Kamar store sigue abierta y esa no es esencial ahorita. Solo porque es de Bukele siguen abuiertos. Porque no van a cerrar esas tambien? A si Bukele solo a los suyos quiere trabajando..

4
-1
Responder
Eduardo Fiscaly
Eduardo Fiscaly
4 años atrás

Cuando venga la presión de los gringos en diarrea se van a ir pelele y sus ministritos

2
-2
Responder
E.Ramirez
E.Ramirez
4 años atrás

Fue una lastima ……que politizaran esta situacion ….no sorprende el historial ….la Anep y sus empleados de Arena ,han creado un enemigo publico que los mira cara a cara…..y ustedes saben lo que han hecho a la familia Bukele hace 30 años…

1
0
Responder
E.Ramirez
E.Ramirez
4 años atrás

ARENA LE ROBO MILLONES A LA FAMILIA BUKELE ……el que hace olvida …al que le hacen no…ahora que podemos esperar….ES UN CAMPO DE BATALLA

1
0
Responder
Hormiguita
Hormiguita
4 años atrás

A ciertos funcionarios públicos de alto nivel les conviene extender el periodo de emergencia y de cuarentena para echar mano de fondos públicos a discreción de dichos funcionarios.

0
0
Responder
« Anterior1234
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

41
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx