La meta por lograr la inmunización de los salvadoreños y evitar más muertes por COVID-19 parece ir contra el reloj. El objetivo del Gobierno de El Salvador es asegurarse de que 4.5 millones de personas de todo el territorio nacional obtengan las dosis para estar protegidos de la enfermedad. Para asegurar un conteo exacto, el ministro de Salud Francisco Alabí afirmó hoy, en conferencia de prensa, que se cuenta con una plataforma digital para llevar el registro de cada aplicación en tiempo real.
«El Salvador ya cuenta con una plataforma digital en la cual cada uno que accede a una vacuna se registra en tiempo real y se carga en el sistema operativo», explicó el ministro.
Según Alabí el sistema de la plataforma se abre en cada centro de vacunación, 162 en todo el país, y se registran los datos del total de vacunados, ausencias, aplicaciones, entre otros detalles de la información, que luego son consolidados para obtener el resultado nacional de cada jornada, según fuentes de Salud.
De acuerdo con la información más reciente, a la fecha hay un registro de 120,476 vacunas aplicadas en El Salvador, desde que inició la primera fase la primera línea de salud que atiende a los afectados por el virus. Luego el Gobierno salvadoreño ha continuado con personal de salud de segunda línea y con personal no sanitario, entre ellos cuerpos de socorro, seguridad, maestros, entre otros.