El Megacentro de Vacunación del Hospital El Salvador fue testigo de el Examen Nacional de Aspirantes a Residentes (ENAR 2021), donde más de 1,600 médicos fueron evaluados en las especialidades de medicina interna, medicina pediátrica y oftalmología.
«El ENAR es una prueba única, innovadora y eficaz. Hemos visto la expresión de alegría de cada uno de los aspirantes», expresó el Ministro de Salud, Francisco Alabi, en conferencia de prensa.
El desarrollo de la evaluación se ha modernizado desde el MINSAL en conjunto con el Consejo para la Enseñanza y Aprendizaje Académico de las Prácticas Clínicas y las universidades que imparten la carrera del Doctorado en Medicina; informó el funcionario.
«El ENAR es un sueño hecho realidad; nunca antes se había tenido la oportunidad que los médicos, al aspirar a una residencia, tuvieran las condiciones óptimas para desempeñarse de la mejor manera», aseguró el Ministro.
Según las autoridades, este examen pretende que «una nueva generación de médicos especialistas que empiezan con el desarrollo de su aprendizaje encuentren un lugar que ofrezca un espacio para la dignificación médica».
«La expresión de los médicos que están haciendo la prueba es de alegría, al ver que por primera vez se está haciendo el examen de manera completa, con uso de tecnología y espacio adecuado», concluyó el Ministro Alabi.