domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Merino Monroy: «El 9 de febrero no hubo ninguna operación militar en esta Asamblea»

porJulio Villarán
viernes, 21 agosto 2020 11:35 AM
68
Merino Monroy: «El 9 de febrero no hubo ninguna operación militar en esta Asamblea»

Ministro de la Defensa, Merino Monroy (al centro), es interpelado por la Asamblea Legislativa, el viernes 21 de agosto de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía Sec. de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Esta mañana es interpelado en la Asamblea Legislativa el ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy, citado por los diputados para que responda a 17 interrogantes sobre los eventos del 9 de febrero pasado, cuando «se militarizó» el recinto «violentando la institucionalidad democrática y el Estado de Derecho», según se explica en el dictamen.

Merino Monroy respondió a cada una de las preguntas y en al menos diez ocasiones insistió en que no hubo tal militarización como han hecho ver los diputados, sino que todo fue un dispositivo para velar por la seguridad del presidente de la República, Nayib Bukele, y de la población que se encontraba en los alrededores de la Asamblea ese día.

“Como soldado de la Patria me debo a la población y aclaro que las cosas no sucedieron como han planteado en esta Asamblea. Voy a informar a los salvadoreños la verdad de los hechos del 9 de febrero», inicio su ponencia.

Citando la Ley Orgánica de la Fuerza Armada en sus artículos 12 y 13, el ministro subrayó que «el 9 de febrero no hubo ninguna operación militar en esta Asamblea». Agregó que lo que se presentó en esa fecha fue «un procedimiento mayor de la seguridad para nuestro comandante general, el señor Presidente de la República, y de la población en los alrededores de la misma».

El general insistió que ese día «nadie emitió orden para acciones militares distintas a misiones de seguridad física que realiza al Estado Mayor Presidencial para el Comandante General de las Fuerzas Armadas» y aclaró que él se hizo presente a la actividad «para verificar que todo estuviera bien». «Yo defino cuándo se considera necesario apoyar», aclaró.

Enfatizó que la Fuerza Armada no ha realizado una operación militar desde el 16 de febrero de 1992, cuando se firmaron los acuerdos de Paz. Asimismo, explicó que una operación militar es una actividad que desarrollan las fuerzas armadas de tierra, mar y aire para cumplir las misiones que tengan encomendadas en una situación de guerra. «Pregunto ¿Estamos en guerra?», cuestionó.

#InterpelaciónMinistroDeDefensa | @merino_monroy, ministro de @DefensaSV, agrega: “ya estamos claros, pueblo salvadoreño, que la @FUERZARMADASV no ha realizado una operación militar, la institución que orgullosamente lidero no ha estado en campaña militar desde el 16.1.1992“. pic.twitter.com/T3d8xFjRns

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) August 21, 2020

Luego de responder a cada una de las 17 interrogantes, la Asamblea tomó un receso para formular las repreguntas, y a su regreso Merino Monroy fue cuestionado una vez más sobre los eventos. “Nunca me ha dado el Señor Presidente de la República y Comandante General de la Fuerza Armada (Nayib Bukele) una orden inconstitucional, somos respetuosos de la ley“, repitió.

Tags: Asamblea LegislativaFRANCIS MERINO MONROYinterpelaciónMinisterio de Defensa
compartirTweet

Relacionado Noticias

Nacionales

por Redacción Diario La Página
hace 47 mins
0

Un incendio de gran magnitud se registra esta tarde en las instalaciones de la 5ª Brigada de Infantería, ubicada en...

Leer más
Obras en Los Chorros incluyen instalación de anclajes de alta resistencia y lanzado de concreto
Nacionales

Obras en Los Chorros incluyen instalación de anclajes de alta resistencia y lanzado de concreto

hace 2 horas
Vicemandatario salvadoreño saludó fraternalmente al Santo Padre en representación del presidente Bukele
Nacionales

Vicemandatario salvadoreño saludó fraternalmente al Santo Padre en representación del presidente Bukele

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

68 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Rafa
Rafa
4 años atrás

Jaja, Entraron militares pero no fue militarizacion. Es como decir que no entró chulon . Es solo que entró sin ropa.

7
-3
Responder
Que vergüenza
Que vergüenza
4 años atrás

Los diputados ya se creen psicólogos e interrogadores de investigación científica, que vergüenza de Asamblea.

3
-3
Responder
Bobby pulido
Bobby pulido
4 años atrás

¿porque no interpelan a Parquer Soto? Lo menciono uno de los testigos del caso Jesuitas. Y tambien al magistrado Anzora quuen flagrantemente delinquio revelando informacion confidencial al diputado Parker Soto.

3
-2
Responder
Vidal Rivas
Vidal Rivas
4 años atrás

Para los Militares en muchos casos hasta asesinar personas, no viola la Constitucion Política… Recordar MASACRES.

3
0
Responder
R. Quintanilla
R. Quintanilla
4 años atrás

Tum blim blim….. no tiene los cojones de aceptar que ese día la kgaron… el neurotico menopausico Cepi la rekago ese día y este pobre le toca aguantar…. por chupa medias

4
-3
Responder
Vidal Rivas
Vidal Rivas
4 años atrás

La Fuerza Armada, sé convirtió nuevamente en Lacayo de la Dictadura y dél Imperialismo Yanqui.

4
-2
Responder
Vidal Rivas
Vidal Rivas
4 años atrás

Está es una Alerta Roja, para el pueblo… No tardará la Represión a la población Salvadoreña

4
-2
Responder
Hablando Claro.
Hablando Claro.
4 años atrás

JAJAJAJAJA La garantia constitucional guardada por las inconstitucionalidades de la asamblea legislativa apoyados por la sala de lo prostitucional.

3
-3
Responder
« Anterior1…34567Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

68
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx