El Observatorio Meteorológico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que se prevén lluvias para la tarde de este miércoles por la influencia del huracán Lisa que se desplaza por el mar Caribe y está próximo a tocar tierra en las costas de Belice.
«El Observatorio informa que la Tormenta Tropical Lisa aumentó de categoría a Huracán Lisa con vientos sostenidos a 120 km/h, se ubica a 100 km. al norte de la isla de Roatán, en Honduras, y se mueve a 24 km/h», según actualización del Centro Nacional de Huracanes de La Florida, indica el reporte de Medio Ambiente.
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, advirtió que «… la tormenta ya tiene vientos de más de 80 km/h y está desplazándose hacia Centroamérica, lo importante es ver las afectaciones que vamos a tener, que son estas lluvias muy fuertes a partir de este jueves”.
“El día sábado podríamos ver una disminución de las lluvias, ya estamos acercándonos al final de la época lluviosa, pero recordemos que la temporada de huracanes sigue y podríamos esperar este tipo de tormentas en todo el mes de noviembre”, agregó el funcionario.
El ministro indicó que todo el Sistema de Protección Civil Nacional está activado con el Plan Invernal 2022 para atender cualquier emergencia que dejen las lluvias, pero también hizo un llamado a la población a mantener las medidas de precaución básicas como no cruzar corrientes de agua, alejarse de sitios propensos a deslizamientos y evacuar hacia albergues en caso de ser necesario.
Sobre los riegos que representa el huracán Lisa para El Salvador, el funcionario puntualizó: “El primero es la cantidad de lluvia que vamos a tener y el segundo es la probabilidad de afectaciones, recordemos que no es necesario que tengamos un huracán en nuestro país o un sistema ciclónico para que tengamos afectaciones”.