martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Más del 15% de salvadoreños deportados en 2018 tienen antecedentes penales

El Salvador, uno de los más violentos del mundo, acumuló entre el 2013 y lo que va del 2018 a 21,922 personas deportadas con antecedentes penales

porAgencias
viernes, 23 noviembre 2018 5:34 PM
2
Más del 15% de salvadoreños deportados en 2018 tienen antecedentes penales

IMAGEN DE REFERENCIA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Cerca del 20% de los salvadoreños deportados en el 2018 poseen antecedentes penales, según información oficial de la Dirección de Información y Análisis (DIA) del Ministerio de Seguridad.

Los datos de la DIA dan cuenta de que al menos 23,924 salvadoreños han sido retornados en 2018, principalmente de Estados Unidos y México, de los 4,645 (19.4 %) tienen antecedentes penales.

La fuente gubernamental, que no detalla el tipo de delitos o si estas personas pertenecen a pandillas, señala que 4,394 de los retornados con antecedentes son hombres, mientras que 251 son mujeres. En total, el gobierno de EE.UU. ha deportado 4,633 migrantes con antecedentes penales; México retornó a 11 y uno fue repatriado desde Italia.

Es importante destacar que la cifra de estos retornados en lo que va del 2018 es superior en un 13.7 % a los 4,085 registrados en todo 2017 y en más del 144% a los 1,900 del año 2016.

El Salvador, uno de los más violentos del mundo, acumuló entre el 2013 y lo que va del 2018 a 21,922 personas deportadas con antecedentes penales. En este contexto, el Fiscal General, Douglas Meléndez, el año pasado advirtió que los pandilleros deportados desde Estados Unidos “expanden el accionar de las pandillas en el país, pues fundan nuevas células”.

En junio de 2017, la Asamblea Legislativa aprobó que los pandilleros deportados desde Estados Unidos sean puestos en un régimen de libertad condicional para atajar el “riesgo de incremento de la violencia” que supone su repatriación masiva por la llegada de Donald Trump al Gobierno de EE.UU.

La iniciativa faculta a la Policía para calificar “provisionalmente” a los retornados como pandilleros y aplicar “medidas preventivas inmediatas para el control y seguimiento”.

POR ACAN-EFE

Tags: Deportadosestados unidosMéxico
compartir4Tweet

Relacionado Noticias

Plan Mitigación 2025 avanza con intervención de cárcava en Bosques de Prusia, Soyapango
Nacionales

Plan Mitigación 2025 avanza con intervención de cárcava en Bosques de Prusia, Soyapango

por Redacción Diario La Página
hace 18 mins
0

Avanza la obra de mitigación en la urbanización Bosques de Prusia, ubicada en el distrito de Soyapango, municipio de San...

Leer más
Carretera a Los Chorros se mantiene habilitada
Nacionales

Carretera a Los Chorros se mantiene habilitada

hace 21 mins
Embajada de El Salvador en Arabia Saudita intensifica promoción de café Pacamara
Nacionales

Embajada de El Salvador en Arabia Saudita intensifica promoción de café Pacamara

hace 25 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El Cipitio
El Cipitio
6 años atrás

¿.. Y el otro 85 %..?….

2
0
Responder
Anibal Ernesto
Anibal Ernesto
6 años atrás

Otro gran logro de ARENA/FMLN y demás partidos satélites al no haber invertido en educación y en crear condiciones para que los ciudadanos no sean forzados a huir o en convertirse en criminales…

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx