El Ministerio de Salud (MINSAL) informó que un total de 108 mil 202 viviendas y 153 áreas colectivas (como centros educativos, iglesias, instalaciones de instituciones, entre otros) han sido fumigadas, como parte de las acciones de la lucha contra el zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Estas acciones son parte del trabajo correspondiente hasta la Semana Epidemiológica (SE) 10 del periodo del 06 al 12 de marzo 2022, con lo que 536,927 habitantes fueron beneficiados a escala nacional.
Hasta la semana mencionada, la institución ha visitado 41,537 viviendas; inspeccionando 40,028 (96%), de las cuales en 21,239 (53%) se utilizó 1,620 kg larvicida granulado al 1%; según lo publica el Boletín Epidemiológico del MINSAL.
Asimismo, la cartera de Estado inspeccionó un total de 170,349 depósitos entre útiles, inservibles, llantas y naturales; habiendo tratado 147,665, eliminado 33,411. Se colocaron bajo techo 1,174 llantas. Se utilizó 180 gramos de BTI; y peces en 549 depósitos.
«El dengue se encuentra en zona de éxito en el corredor endémico. No hay ningún municipio con afectación grave o moderada en el territorio salvadoreño, 28 municipios con niveles de afectación leve y 234 con muy leve afectación», detalla en el boletín.
Paralelamente, la el Ministerio Pública desarrolló a través del personal de control de vectores 2,617 charlas, 27 horas de perifoneo, y entregó 900 materiales educativos en las visitas ejecutadas.