sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

MARN siembra más de 500,000 árboles en áreas naturales protegidas

porRedacción Diario La Página
domingo, 31 octubre 2021 7:10 AM
1
MARN siembra más de 500,000 árboles en áreas naturales protegidas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Más de medio millón de árboles fueron plantados por voluntarios y personal del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en al menos 15 áreas de conservación natural, las cuales forman parte del sistema de áreas naturales protegidas.

En total, fueron sembrados 557,390 árboles de diferentes especies. Esta siembra forma parte del programa Árboles para El Salvador. Para alcanzar dicha cantidad, se llevaron a cabo cerca de 100 eventos de reforestación, en los que participaron 1,250 voluntarios y se recibieron solicitudes de más de 193 instituciones que querían participar en la campaña.

De acuerdo con Miguel Gallardo, director general de Ecosistemas y Biodiversidad del MARN, la reforestación es un concepto permanente, ya que los árboles necesitan una supervisión, cuido y mantenimiento durante su crecimiento.

Antes de la siembra se hicieron otras actividades como seleccionar las semillas, recolectarlas y construir los viveros. Algunas de las instituciones que participaron fueron universidades y centros educativos, la Fuerza Armada, el Fovial, alcaldías y la Policía.

Según Gallardo, se siembran especies nativas, en su mayoría, ya que ayudan a la infiltración, y en peligro de extinción, como el cedro, la caoba y la ceiba. Asimismo, se plantan árboles frutales, los cuales generan servicios ecosistémicos como la cobertura boscosa, la cual es importante para la vida silvestre.

Con el programa de reforestación se busca sembrar en zonas de recarga hídrica, que son espacios donde hay mantos acuíferos, que se refiere a las reservas de agua subterránea.

«Estas zonas funcionan como cisternas gigantes, y sus zonas de recarga son cuencas arriba de donde están los reservorios. Dentro de esas zonas existen las de alta recarga y las de menos recarga. Una de las prioridades es reforestar donde hay alta recarga», dijo Gallardo, y añadió que otra de las metas de estas reforestaciones es sembrar en las riberas de los ríos, ya que esto ayuda a asegurar la recarga hídrica y a retener todos los nutrientes en el suelo.

«La característica más importante de esta campaña es que estamos comprometidos a recuperar el recurso hídrico. La siembra en recarga hídrica es primordial», expresó Gallardo.

En esta siembra también colaboró personal del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL). Además, se reforestaron zonas afectadas por incendios forestales.

Una de las últimas reforestaciones fue en el área natural protegida (ANP) Complejo El Playón, en septiembre pasado, donde se plantaron especies como leucaena, chaquiro, madre cacao, flor blanco y aceitunos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza limpieza de tragantes y drenajes
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza limpieza de tragantes y drenajes

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

Con el objetivo de prevenir inundaciones durante las lluvias de esta noche, equipos municipales continúan realizando labores de limpieza y...

Leer más
Alcaldía de San Salvador Centro refuerza medidas preventivas ante lluvias e inundaciones
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza medidas preventivas ante lluvias e inundaciones

hace 6 horas
Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca
Nacionales

Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Pueblo
Pueblo
3 años atrás

Excelente labor

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx