El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) compartió el resumen sismológico de marzo de 2025, destacando que se registraron un total de 528 sismos en el territorio nacional y sus alrededores.
Del total de movimientos telúricos, 36 fueron percibidos por la población, mientras que el 41 % ocurrió en la costa salvadoreña o en países vecinos. El 59 % restante se originó por la activación de fallas geológicas locales.
El sismo de mayor magnitud fue de 5.4 grados, con una profundidad de 55 kilómetros, registrado el 20 de marzo frente a la costa de San Vicente.
En cuanto a la actividad sísmica por fallas geológicas locales, la zona de Conchagua fue la más activa con 232 sismos, seguida por San Vicente con 41 y el área entre Los Naranjos, Juayúa y Apaneca con 20.
El MARN reiteró que mantiene vigilancia continua de la actividad sísmica en el país para informar a la población y tomar medidas preventivas ante cualquier eventualidad.