El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha informado que las mareas vivas se mantendrán activas en el litoral salvadoreño hasta el miércoles 30 de abril, por lo que se recomienda precaución a quienes visiten la costa durante estos días.
Este fenómeno ocurre cuando la diferencia entre la marea alta y la marea baja supera un umbral establecido, lo cual genera fuertes variaciones en el nivel del mar. Según explicó la institución, el efecto se intensificará debido a la alineación de la Luna con la Tierra y el Sol (fase de luna nueva), y por su proximidad a la Tierra, conocida como perigeo, que tendrá lugar el domingo 27 de abril.
Las mareas altas se registrarán entre las 2 y las 5 de la madrugada y de la tarde, provocando inundación en la parte alta de las playas. Por su parte, las mareas bajas ocurrirán entre las 8 y las 11 de la mañana y la noche, dejando al descubierto la parte baja de las zonas costeras.
Los rangos más altos de marea se observarán en La Unión (3.8 metros), El Triunfo (3.2 m), La Libertad (2.6 m) y Acajutla (2.5 m), significativamente por encima de sus promedios habituales.
El MARN recomienda a los turistas y comunidades costeras estar atentos a las condiciones del mar, evitar actividades de riesgo en horarios de marea alta y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
