jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Manuel Flores: «Si el mercado chino es tan voraz como sostiene Bukele ¿por qué 178 países no rompen relaciones?»

porJulio Villarán
lunes, 18 marzo 2019 10:35 PM
25
Manuel Flores: «Si el mercado chino es tan voraz como sostiene Bukele ¿por qué 178 países no rompen relaciones?»

Diputado Manuel Flores, del FMLN, en la entrevista La Noche con José Luis Solórzano, de Órbita Tv, el lunes 18 de marzo de 2019./ Foto: JULIO VILLARÁN | Diario La Página

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El diputado Juan Manuel Flores, del FMLN, es conocido como “El Chino”, y no solo por sus rasgos físicos, sino por los conocimientos que tiene sobre la cultura, mercado y política de la República Popular de China, con la que El Salvador mantiene relación diplomática desde hace seis meses, la cual el parlamentario defiende “a capa y espada”, pero que amenaza romperse con la llegada del nuevo gobierno de Nayib Bukele y con una sentencia de la Sala de lo Constitucional que admitió un recurso de amparo de continuidad del TLC de El Salvador con Taiwán.

Para Flores, lo que hay detrás de la postura de las autoridades políticas que asuman el próximo quinquenio es desconocimiento de los beneficios que podría traer una relación con el gigante asiático, aunque también señaló cierta injerencia de parte del gobierno de los Estados Unidos, pues mantiene una guerra comercial con China, debido a que es su competidor más cercano y teme perder su hegemonía, manifestó.

Si el presidente electo Nayib Bukele habló recientemente en Washington sobre una falta de respeto de parte de China a El Salvador “esas no son sus palabras, eso lo dijo primero Donald Trump y Nayib solo repitió”, aseguró Flores y argumentó que “si el mercado chino es tan voraz como sostiene Bukele ¿por qué ni Estados Unidos ni 177 países más rompen relaciones con ellos?”, y agregó que luego de la apertura de relaciones entre Costa Rica y Panamá con China, a estos países centroamericanos les está yendo mejor económicamente.

El diputado insistió en que hay una guerra comercial entre dos potencias y que la está perdiendo Estados Unidos, y que espera que esa guerra no afecte a los salvadoreños. “No tenemos nada que ver en ello… No podemos ser el caldo de cultivo donde se vengan a dilucidar las diferencias entre China y Estados Unidos, ni vamos a permitir tampoco que la embajadora de China nos venga a decir lo que debemos hacer. Es por dignidad”, dijo el parlamentario, a quien esta postura le ha costado la visa para ingresar a los Estados Unidos.

Flores también señaló que el TLC de El Salvador con Taiwán podría ser inconstitucional debido a que se firmó con una provincia (Taiwán) y no con un Estado como lo establece la Constitución de la República, y que en todo caso, el mercado chino es más importante y atractivo para El Salvador que lo que representa el de Taiwán.

“Quiero preguntar a los magistrados de la Sala por qué han considerado a Taiwán como un Estado cuando lo que se ha ocupado es el protocolo de 1922 que reconoce una sola China, que es China Continental”, añadió.

Además, afirmó hay 14 mil empresarios salvadoreños que hacen negocios con China y que entre los más grandes están los grupos Simán y Calleja, y tiendas de Dollar City.

https://youtu.be/syd5CZxtFzA

https://youtu.be/Uy6Hc88wIKE

https://youtu.be/iONkl6UlT0k

 

Tags: CHINA CONTINENTALFMLNJUAN MANUEL FLORESNayib BukeleRelaciones de El Salvador con ChinaTaiwán
compartir162Tweet

Relacionado Noticias

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

por Redacción Diario La Página
hace 32 mins
0

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro informó que capturaron a Carlos Víctor Galdámez Torres, alias “Serio de Coronados” o “Vago”,...

Leer más
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 40 mins
Barril con armas de alto calibre fue hallado en zona rural entre San Ildefonso y Apastepeque
Nacionales

Barril con armas de alto calibre fue hallado en zona rural entre San Ildefonso y Apastepeque

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

25 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Oscar A
Oscar A
6 años atrás

Y porque si tuvieron 10 años para abrir relaciones con este país y lo hicieron cuando iban para afuera. mejor callados se ven mejor

1
0
Responder
Luis Emilio Ramos
Luis Emilio Ramos
6 años atrás

Habría que esclarecerse de una vez por todas, cuáles son los beneficios para la Cúpula del fmln todo este asunto con China realizado a la carrera y ya al final de su 2do Gobierno. Todo huele a un negocio redondo para estos
Mercaderes de la política!

1
0
Responder
oscar
oscar
6 años atrás

En un mundo ideal nos relacionaríamos con ambas potencias, pero USA es celoso y en nuestra insignificancia (geopolítica), no podemos desobedecer al país del que dependemos (remesas/exportaciones). Hey Flores,cuanto les pagaron por romper con Taiwan??

1
0
Responder
Mario
Mario
6 años atrás

No entiendo como Nayib quiera romper esta atractiva relacion con China…Su comportamiento es distante a mejorar la economia de el pais.. Estados Unidos siempre nos ha tenido en Segundo plano y nunca nos ayudo de verdad

0
-1
Responder
callas callas
callas callas
6 años atrás

Extrañamente el diputado solo menciona Panamá y Costa Rica de nuestros vecinos, omitiendo a Nicaragua. Sin duda para Flores es ejemplo de democracia.

1
0
Responder
Eduardo
Eduardo
6 años atrás

Diputado inepto! Esos países no rompen relaciones porque hay arreglos y tratos corruptos bajo mesa!!

1
0
Responder
ES BIEN PARA EL PAIS LAS RELACIONES CON CHINA
ES BIEN PARA EL PAIS LAS RELACIONES CON CHINA
6 años atrás

Solo los azucareros están molestos. China es la gran maquiladora de las grandes marcas comerciales de USA, en general de todos sus productos, no se cual es el problema con El Salvador. USA está endeudado con los chinos y quizas no les quieren pagar

0
0
Responder
Por qué tanta hipocresía...
Por qué tanta hipocresía...
6 años atrás

No sólo Simán y el Super Selectos, todos los zapatos que venden ADOC y MD son hechos en China. Entonces, por qué tanta hipocresía…

0
0
Responder
« Anterior123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

25
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx