domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Magistrados de la CSJ consideran que la CICIES debe estar apegada a la Constitución

El mandatario aún no ha revelado cómo funcionará el nuevo ente

porJulio Villarán
lunes, 2 septiembre 2019 9:45 PM
14
En 2015 todos los diputados de ARENA estamparon su firma solicitando una CICIES
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La conformación de una comisión contra la corrupción y la impunidad ha sido una de las demandas ciudadanas, según varias encuestas, y fue una promesa de campaña del presidente de la República Nayib Bukele, quien ya anunció que la CICIES será instalada esta semana, con apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), antes de que cumpla los primeros cien días de mandato presidencial.

Sin embargo, hasta la fecha, hay más preguntas que respuestas dentro de los partidos políticos, tanques de pensamientos, analistas, e incluso dentro de la misma Corte Suprema de Justicia, pues los magistrados desconocen el mecanismo de operar del nuevo ente, sobre su fuente de financiamiento y, sobre todo, las dudas se centran en la legalidad y apego a la Constitución de la República.

Al menos 3 magistrados del órgano judicial opinaron hoy al respecto y concluyeron en que es necesario combatir la corrupción y la impunidad, aunque, de manera prudente, expresaron sus dudas y dijeron que esperarán que la CICIES se instale para poder tener una mejor opinión.

El presidente de la CSJ, Óscar Armando Pineda, señaló que “cualquier esfuerzo que se haga en el país para combatir la corrupción debe apoyarse dentro del marco que establece la Constitución”, y agregó que, si el presidente Bukele ha manifestado que el decreto no pasará por la Asamblea Legislativa, “habrá que ver cómo se va a proyectar”.

Por otra parte, el constitucionalista Aldo Cáder, dijo estar a la expectativa de la instalación de la Comisión y que solo entonces podrá hacer un juicio de si está apegada o no a la Constitución de la República. Cáder no descartó que algún ciudadano pueda objetar la legalidad de la CICIES y que si ello ocurre, la Sala “hará sus valoraciones”.

“Cualquier esfuerzo que se haga en el país para combatir la corrupción debe apoyarse dentro del marco que establece la Constitución”

De igual forma, el penalista Leonardo Ramírez Murcia, se pronunció a favor de la nueva entidad, aunque enfatizó desconocer el modelo que aplicará el gobierno.

“Está en el Ejecutivo y en su competencia realizar una serie de actuaciones (como decretar la CICIES). Cualquier esfuerzo que vaya orientado a fortalecer la lucha contra la corrupción bienvenida sea”, expresó.

Sin embargo, al igual que los otros magistrados, manifestó desconocer la manera de operar y el contenido de la Comisión. “La idea es buena, el punto es saber cuál es el diseño que se le dará para combatir la corrupción”, añadió.

En el mismo sentido, el exmagistrado de la Sala de lo Constitucional, Rodolfo González, al ser consultado, detalló que el acuerdo de instalación de la CICIES debe ser firmado por el Ejecutivo, ratificado por la Asamblea, y además debe ser revisado por el Órgano Judicial.

“No puede ser que sea un organismo internacional que dependa de un solo órgano del Estado o que venga en entendimiento solo con un órgano”, consideró González.

En medio de las dudas manifestadas por entendidos en materia judicial, el mandatario no solo no ha frenado su intención de nombrar a la nueva Comisión, sino que ha acelerado su juramentación. Recientemente, el Centro de Estudios Jurídicos recordó que la promesa de campaña de Bukele fue que solicitaría a la ONU y a la OEA los apoyos para la CICIES, luego firmaría un convenio internacional, y finalmente acudiría a la Asamblea Legislativa para aprobar el convenio y hacerlo ley de la República.

 

Tags: CICIESCorte Suprema de JusticiaGobierno de El SalvadorNayib BukeleOMAR PINEDA
compartir15Tweet

Relacionado Noticias

Sorprenden a dos sujetos conduciendo en estado de ebriedad en diferentes puntos del país
Nacionales

Sorprenden a dos sujetos conduciendo en estado de ebriedad en diferentes puntos del país

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

En distintos puntos del pais, la policía detuvo a dos sujetos por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor....

Leer más
Santa Ana Centro vive sus Fiestas Julias 2025 con alegría, deporte y convivencia familiar
Nacionales

Santa Ana Centro vive sus Fiestas Julias 2025 con alegría, deporte y convivencia familiar

hace 3 horas
Realizan masivo despliegue de seguridad en San Salvador Este
Nacionales

Realizan masivo despliegue de seguridad en San Salvador Este

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

14 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Santa ana
Santa ana
5 años atrás

El Salvador a sido víctima de la corrupción y el crimen durante 30 años, hemos esperado mucho tiempo para que la justicia castigue a esta partida de ladrones y estafadores que se esconden bajo banderas y logos, hoy buscan refugio en amistades y chero

1
0
Responder
Will Hernández
Will Hernández
5 años atrás

La verdad que estos dos gobernantes que son dos personas distintas que dicen que gobiernan para el pueblo pero verdaderamente quieren o pretenden gobernar pero pasando por encima de las leyes de la República en donde solo quieren hacerlo antojo

0
0
Responder
El pueblo Salvadoreño
El pueblo Salvadoreño
5 años atrás

Los principales administradores de justicia actuales están a favor de la impunidad y la corrupción. La justicia está secuestrada por el bipartidismo tradicional. A quién quieren engañar?

0
0
Responder
PUEBLO NO CREE EN CSJ NI ASAMB
PUEBLO NO CREE EN CSJ NI ASAMB
5 años atrás

La CSJ Y LA ASAMBLEA,han convertido a la constitución en basurero y sólo la obedecen cuando esta a su favor;para Ej.el desacato de la CSJ con la información solicitada por el IAIP…y SI ESTOS MANIPULAN LA CICIES lo mismo sucederá.ADELANTE NAYIB,EL P

0
0
Responder
orlando
orlando
5 años atrás

Rodolfo González satelite de arenep y de la corrupcion en la sala de lo constitucional , elegido por los corruptos de la asamblea legislativa , QUE VIVA LA CICIES asi lo desidio el pueblo ENTIENDAN !!!!

0
0
Responder
ROBERTO1
ROBERTO1
5 años atrás

JAJAJAJAJA,,TANQUES DE PENSAMIENTOS? MEJOR DEBERIAN DE DECIR TANQUES DE CORRUPCION,
SUS PATRONES O SEA EL PUEBLO EXIGEN CARCEL Y ELIMINACION DE LOS PARTIDOS CORRUPTOS QUE POR DECADAS HAN SAQUEADO AL PAIS. ESO SI FORZARLOS A DEVOLVER LO ROBADO

0
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

14
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx