sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

MAG provee de agua a más de 3,000 productores de Cacaopera

porRedacción Diario La Página
domingo, 6 agosto 2023 2:23 PM
3
MAG provee de agua a más de 3,000 productores de Cacaopera
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los productores de Cacaopera, en Morazán, están cambiando, gracias a los nueve reservorios construidos con el Programa Rural Adelante de la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El Plan de Adaptación al Cambio Climático de la Asociación de Campesinos para el Desarrollo Humano (CDH) es una de las acciones del MAG ante la disminución de las lluvias, y especialmente en los departamentos de la zona oriental que pertenecen al Corredor Seco.

Además de los nueve reservorios, el plan contempló la construcción de 16 tanques para sistema de captación de cosecha de agua, obras de reforestación de árboles maderables y frutales, estos últimos con doble propósito para generar ingresos a las familias, y la donación de semilla de pasto adaptada a condiciones de sequía para pequeños ganaderos.

«Nuestro Ministerio ha trabajado para generar más de 300 reservorios a nivel nacional, trabajamos articuladamente con otras instituciones del Gobierno para construir un sistema que nos permita proyectarnos hacia el futuro ante estos fenómenos climatológicos que nos afectan», explicó el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, durante la verificación de los proyectos del programa.

Por su parte, Patricia Carballo, coordinadora del componente 1 de Rural Adelante, detalló que a la asociación se le formuló un plan de adaptación al cambio climático, un instrumento para identificar necesidades de intervención que ayuden a la resiliencia ante el cambio climático. «Cacaopera es uno de los municipios más dañados por los temas de sequía y, básicamente, con el apoyo de los líderes comunales se determinó el plan de intervención con un monto de $90,000», señaló.

Los productores asociados y la comunidad beneficiada agradecieron las acciones establecidas, porque les garantiza la sostenibilidad de las producciones agrícolas, ganaderas y de otros rubros.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Julio suma otro día con cero homicidios a nivel nacional
Nacionales

Julio suma otro día con cero homicidios a nivel nacional

por Redacción Diario La Página
hace 13 mins
0

Julio continúa acumulando jornadas sin violencia letal en El Salvador. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el viernes 11...

Leer más
Explosión en ausol de Ahuachapán no fue a causa de actividad volcánica
Nacionales

Explosión en ausol de Ahuachapán no fue a causa de actividad volcánica

hace 28 mins
Diseñadora salvadoreña fusiona lujo contemporáneo y talento santaneco en una pasarela de París
Nacionales

Diseñadora salvadoreña fusiona lujo contemporáneo y talento santaneco en una pasarela de París

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
REFLEXION
REFLEXION
1 año atrás

Desde la colonia los productores se quejan de falta de lluvia, yo diría falta de cerebro para mejorar los índices de producción.

2
-1
Responder
ernesto
ernesto
1 año atrás

Procuren Poner Tanques de al menos unos 2,000 litros de agua con canaletas para colectar el agua llovida.. si se puede por casa. los tanques de agua deben ser de buena calidad osea con garantia de al menos unos 20 anios….

1
0
Responder
Tony
Tony
1 año atrás

Haciendo una operación de matemática básica 3,000 /16 concluimos que de esa pileta se van a abastecer 187 productores .Grandiosa mentiras las que vende el MAG , «ya resolvieron el problema de seguridad alimentaria de la zona» NI EN CIEN AÑOS!

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx