sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

MAG garantiza reserva estratégica de alimentos para enfrentar emergencia del coronavirus

porRedacción Diario La Página
viernes, 17 abril 2020 3:56 PM
13
MAG garantiza reserva estratégica de alimentos para enfrentar emergencia del coronavirus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) detalló que cuenta con una reserva nacional de granos básicos para garantizar el abastecimiento de estos alimentos durante y después de la emergencia por el COVID-19.

Según informó el ministro de Agricultura, Pablo Anliker, se han invertido 30 millones de dólares en maíz, frijol y arroz.

De maíz, se han comprado 1.1 millón de quintales, aproximadamente $14.3 millones. Arroz, 150 mil quintales, equivalente a $4.4 millones; y frijol, 110 mil quintales, por un valor de $7.1 millones.

La reserva estratégica de granos básicos creada por el Gobierno para la emergencia por #COVID19, incluye 1.1 millones de quintales de maíz blanco, 150 mil quintales de arroz y 110 mil quintales de frijol, manifestó el ministro de @AgriculturaSV, @Anlikerinfante. pic.twitter.com/IWdtNgRXHJ

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 17, 2020

El pasado martes 14 de abril, se recibió en el puerto de Acajutla, Sonsonate, el primer cargamento de granos básicos que se adquirirán para crear una reserva nacional como parte del Plan de Seguridad Alimentaria que se impulsa para garantizar el abastecimiento de alimentos durante y después de la emergencia nacional ante la pandemia por el coronavirus.

El titular del MAG explicó que “este maíz adquirido en México no viene a competir con el agricultor salvadoreño, sino que estará en reserva por cualquier eventualidad derivada de la emergencia”, dijo.

En las próximas semanas se estarán recibiendo cargamentos de frijol y arroz blanco y precocido, que también serán parte la reserva nacional.

“Si la pandemia empeora, Dios no quiera eso, habrá un momento en que nuestros agricultores no podrían salir a sembrar; y si el maíz que producimos se nos llegase a acabar, entraría en acción esta reserva. Estamos previniendo”, agregó Anliker.

La adquisición de estos granos básicos es una acción paralela al apoyo que se brindará a los productores agrícolas salvadoreños como parte del Plan de Seguridad Alimentaria y adicional a la entrega de los Paquetes Agrícolas.

En ese marco, el funcionario también hizo un llamado a los generadores de contenido a que no difundan información sin antes verificar sus fuentes.

“Producimos más de 18 millones de quintales de maíz, por lo que eso nos hace autosuficientes en ese grano y lo que se importó -33 mil toneladas métricas de maíz- es solo para reserva”, precisó.

La reserva nacional será resguardada en bodegas de ALCASA S. A. de C. V. y de CEPA en el puerto de Acajutla, siempre bajo la custodia del MAG, de tal forma que se garantice la inocuidad y la calidad de los granos.

El MAG y la Defensoría del Consumidor continuarán trabajando de forma coordinada para evitar el acaparamiento y la especulación y alzas injustificadas de precios.

El ministro de @AgriculturaSV, @Anlikerinfante, manifestó que el Gobierno está haciendo planes para ayudar al sector agrícola del país afectado por el #COVID19. En los próximos días se estará enviando productos para alimentación de ganado en el sector de Ahuachapán. pic.twitter.com/SRgCvjlGo0

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 17, 2020
Tags: Pablo Anliker
compartir53Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 10 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

13 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EL FRANCOTIRADOR
EL FRANCOTIRADOR
5 años atrás

AYER QUEDO DESCUBIERTO ESTE CERDONIO DOS CHANCHUYADAS: EL USO PROSELITISTA DE LOS FERTILIZANTES A LAS SEDES DE NUEVAS IDEAS EN PANCHIMALCO Y EL NEGOCIO SUCIO CON EL MISMO TESTAFERRO QUE USARON PARA EL NEGOCIO DE LAS CAMARAS EN S.S Y MERCADO CUSCATLAN

0
0
Responder
FUNES IS BACK
FUNES IS BACK
5 años atrás

De la red de traficantes de queso desde Nicaragua, los negocios turbios con ALBA y hoy en el manejo millonario en ayuda alimentaria ; Los Anliker son los grandes ganadores de la emergencia disfrazada de preocupacion humanitaria. CAMALEONES VORACES.

0
0
Responder
Rutilio
Rutilio
5 años atrás

A SIIIII Y LOS PAQUETES ALIMENTICIOS SOLO PARA LAS GOLONDRAS AFILIADAS.AL ESTILO PANCHIMALCO BIEN ACTIVAS LAS CASAS SEDE CELESTES EN TODO EL PAIS CON FONDOS DEL ESTADO HACIENDO CAMPAÑA ADELANTADA… Y DE CHOTO CON 2 MIL MELONES

0
0
Responder
Ceren gobierna todavia
Ceren gobierna todavia
5 años atrás

Los anliker son los nuevos caceres corruptos.

0
0
Responder
Diego L.
Diego L.
5 años atrás

para ser repartida en las sedes de Nuevas Ideas?? a sus miembros??? lo mismo de siempre

0
0
Responder
JOEL AGUILAR
JOEL AGUILAR
5 años atrás

HAY QUE INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN LOCAL, HAY QUE DARLES A NUESTROS AGRICULTORES LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA QUE CULTIVEN LA TIERRA, YA VIENE EL INVIERNO, SE NECESITA CULTIVAR NUESTRA TIERRA.

0
0
Responder
JOEL AGUILAR
JOEL AGUILAR
5 años atrás

SI NO LES DAN A NUESTROS AGRICULTORES LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA CULTIVAR, POCO A POCO SE VA DEMOSTRANDO QUE EL BUKELE SE QUIERE IR EMPODERANDO DE TODO Y QUIERA SOMETER AL PUEBLO A SUS ABUSOS….PRESOOOOOOOOOOOOO A ESE RUFIAN….

0
0
Responder
Jose
Jose
5 años atrás

Corrupto… robando fertilizantes… lo mismo de sueño con los mismos de siempre

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

13
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx