sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Lunes inicia la entrega de fertilizantes y fungicidas a caficultores de parte del MAG

porJulio Villarán
domingo, 11 abril 2021 10:11 AM
2
Lunes inicia la entrega de fertilizantes y fungicidas a caficultores de parte del MAG

David Martínez, ministro de Agricultura y Ganadería, recorre una finca de café en Concepción de Ataco, el sábado 10 de abril de 2021./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Agricultura, David Martínez, dio a conocer que a partir de este sábado 12 de abril (mañana), iniciará la entrega de fertilizantes, fungicidas y foliares para caficultores del país. El anuncio fue hecho durante la visita a una Finca el sábado en la Región Cafetalera Apaneca-Ilamatepec, donde funciona la Escuela de Administradores de Café RENACER.

El funcionario prometió a los productores que el Gobierno apoyará al sector cafetalero con el establecimiento de una política nacional de producción del café que entrará en vigor a partir de mayo próximo.

«El sector cafetalero es muy importante y está dentro del Plan Maestro de Rescate Agropecuario que estoy liderando desde el Ministerio (de Agricultura) e incluye $637 millones para el sector cafetalero», agregó.

El gobierno espera reactivar 50 mil manzanas de cafetales y subsanar la deuda de los productores,y conseguir que «se le pague lo justo al productor. No queremos que le caigan migajas al productor. Esa es la prioridad del presidente: el productor tiene que tener un pago justo”, reiteró Martínez.

https://twitter.com/AgriculturaSV/status/1380967504378466307

Por su parte, Francisco Laguán, cafetalero de Concepción de Ataco señaló: «Queremos que esta ayuda continúe porque sí necesitamos este producto para combatir la enfermedad (del café). Los productores se lo van a agradecer, pero más a nuestros campesinos que son los que más lo necesitan”, dijo.

Tras concluir el recorrido, Martínez un donativo de fungicidas para los productores de la zona.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele brinda detalles sobre el estado crítico pero estable de menor atropellada en Ahuachapán
Nacionales

Presidente Bukele brinda detalles sobre el estado crítico pero estable de menor atropellada en Ahuachapán

por Redacción Diario La Página
hace 38 mins
0

Ivania Nicole, la niña de 9 años atropellada este viernes 4 de julio en el kilómetro 114 de la carretera...

Leer más
Familias santanecas disfrutan de actividades culturales, recreativas y de salud en el Festival Integra
Nacionales

Familias santanecas disfrutan de actividades culturales, recreativas y de salud en el Festival Integra

hace 2 horas
Accidente de tránsito en Ciudad Arce provoca volcadura de camión
Nacionales

Accidente de tránsito en Ciudad Arce provoca volcadura de camión

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Desastre ecológico
Desastre ecológico
4 años atrás

Seguimos dependiendo de las transnacionales y envenenando, matando insectos y cualquier ser vivo. El Covid19 es un ejemplo de cómo se defiende la naturaleza.

0
0
Responder
Cesar Rivas
Cesar Rivas
4 años atrás

Grandes áreas cafetaleras defoliadas e improductivas. Caficultores sin contar con recursos para hacer las aplicaciones (aspersoras) y fondos para pagar a los aplicadores.Eso denota que no se tiene ningun plan de estrategico y sistemático.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx