sábado 21 mayo, 2022
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Los cinco viveros de CEL cuentan con la capacidad para forestar la ruta del Bypass de la Libertad

porRedacción Diario La Página
jueves, 4 febrero 2021 8:50 PM
3
Los cinco viveros de CEL cuentan con la capacidad para forestar la ruta del Bypass de la Libertad
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El pasado viernes el Presidente Nayib Bukele, solicitó plantación de árboles en el proyecto finalizado de la ruda del Bypass de La Libertad, esto con el objetivo de forestar y ayudar al medio ambiente; Es por esta solicitud el presidente de CEL, Daniel Álvarez se pronunció y puso a disposición un millón de árboles.

La autónoma cuenta con cinco mega viveros ubicados en las centrales hidroeléctricas de la institución; De acuerdo al técnico agrónomo Máximo Valdés, cada uno de los viveros de la institución tiene una capacidad para producir de 100 mil a 500 mill árboles.

La Central Hidroeléctrica Guajoyo, en Metapán, Santa Ana, será una de las proveedoras de los árboles que serán plantados en la ruta del Bypass de La Libertad, “Aquí tenemos una extensión de tres manzanas, podríamos tener la capacidad de sacar 500 mil árboles, sembrados escalonadamente para que vayan dando su tiempo fisiológicamente” comentó el técnico agrónomo.

El técnico agrónomo señaló: “Un área bien conservada y bien medida va a mantener por muchos años la fauna, el agua, y son cosas por las que trabaja cada una de las hidroeléctricas.

Además los viveros cuenta con una variedad de clases no solo forestales, sino también especies frutales, es por ello que afirma Valdés que no tienen necesidad de buscar semillas ya que de las cosechas que dan los árboles ha permitido una producción continua.

El gerente de responsabilidad social de CEL, Alexander Zamora, indica que están listos y cuentan con la capacidad para dar respuesta al Presidente de la República Nayib Bukele, con la cifra prometida por el Presidente de CEL Daniel Álvarez.

compartirTweet

Relacionado Noticias

A partir del lunes abrá nuevo recorrido de buses y microbuses en Santa Tecla
Nacionales

A partir del lunes abrá nuevo recorrido de buses y microbuses en Santa Tecla

por Julio Villarán
hace 49 segundos
0

El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció un nuevo recorrido de buses y microbuses en la ciudad de Santa Tecla a...

Leer más
Ministerio de Educación entregó tablets a Alumnos de 1° a 3° grado, en Ahuachapán y Santa Ana
Nacionales

Ministerio de Educación entregó tablets a Alumnos de 1° a 3° grado, en Ahuachapán y Santa Ana

hace 3 horas
Ministerio de Economía ha realizado más de 21,000 inspecciones a nivel nacional, respecto al combustible y gas propano
Nacionales

Ministerio de Economía ha realizado más de 21,000 inspecciones a nivel nacional, respecto al combustible y gas propano

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Indignación en España porque Mbappé rechazó al Real Madrid

Indignación en España porque Mbappé rechazó al Real Madrid

A partir del lunes abrá nuevo recorrido de buses y microbuses en Santa Tecla

A partir del lunes abrá nuevo recorrido de buses y microbuses en Santa Tecla

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
jose alfredo umaña
jose alfredo umaña
1 año atrás

Que alguien haga algo por favor, esos viveros se implementaron en la CEL desde hace mas de 30 años PARA REFORESTAR LA CUENCA DEL RIO LEMPA PRINCIPALMENTE, EN VISTA DEL AGRAVANTE Y CRECIENTE DEFORESTACIÓN, NO PARA BAY PASS NI OTROS FINES.

1
-3
Responder
satélite
satélite
1 año atrás

Ya hace muchos años no escuchaba esa palabra de reforestar, lo cual es necesario en todo el país, kilometro por kilometro 2, más la zona central y oriental, como descontaminar ríos y sembrar fauna local, se les de mantenimiento, en hora buena

1
0
Responder
edgardo nolasco
edgardo nolasco
1 año atrás

sigue la farsa de capres y sus lacayos, porqué no reforestan la cuenca del lempa?? Una carretera bien diseñada ya prevé tal cobertura vegetal por el impacto ambiental. Más publicidad y despilfarro

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx