sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador será referente en América Latina con la Ley Crecer Juntos propuesta por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele

La nueva ley propone una atención integral para niños, niñas y adolescentes, desde el momento de la concepción. Esta sustituirá a la Ley Lepina y transformará instituciones como el CONNA y el ISNA..

porRedacción Diario La Página
miércoles, 22 junio 2022 3:51 PM
1
El Salvador será referente en América Latina con la Ley Crecer Juntos propuesta por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele

Ley Crecer Juntos para la Primera Infancia. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía Asamblea Legislativa.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Asamblea Legislativa aprobará este miércoles la Ley Crecer Juntos, que busca garantizar la protección y el desarrollo de la niñez y adolescencia salvadoreña. El pleno fue convocado ayer martes, para discutir como punto único la propuesta de ley formulada por el despacho de la primera Dama de la República, Gabriela de Bukele.

El 7 de junio pasado, se presentó ante la Asamblea Legislativa el anteproyecto de la Ley Crecer Juntos para la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia. Dicha propuesta tiene el fin de establecer un marco legal robusto para la atención y protección de los niños y niñas, mejorando así algunos aspectos y tratando a los menores de edad de una forma integral.

Para la consultora internacional de Primera Infancia del Despacho de la Primera Dama, Larissa Pelletier, con la Ley Crecer Juntos se busca proteger a la niñez desde el inicio de sus vidas, pues es la etapa más importante en su desarrollo. “Es una mirada integral al ser humano; un abordaje de atención integral, respetado, desde el nacimiento hasta los ocho años de vida (…) es una ley que va a ser un precedente en América Latina”, detalló.

La propuesta de ley, se complementará con la Ley Nacer con Cariño para un Parto Respetuoso y un Cuidado Cariñoso y Sensible para el Recién Nacido, aprobada en agosto de 2021, pues brinda normativas para atender a los niños y niñas con cariño desde su nacimiento.

Por su parte, la directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA), Linda Amaya, indicó que esta normativa incluirá la creación del Instituto Crecer Juntos, que orientará la oferta de atenciones, servicios y programas para la primera infancia; y los Centros de Atención a Primera Infancia (CAPI), que brindará educación integral a los niños y niñas.

“Hemos trabajado con todo el equipo técnico por más de un año y medio en la Ley Crecer Juntos. Esta pone al centro de todo lo que haremos a las niñas, niños y adolescentes”, destacó Amaya. La atención a la primera infancia logrará, tal y como destaca la Primera Dama de la República, dar la oportunidad al país de no perder una generación más e incentivar su pleno desarrollo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El 86 % de los salvadoreños tiene una imagen favorable del Presidente Bukele
Nacionales

Ivania ya está completamente despierta, informa en Presidente Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

“Ivania ya está completamente consciente y casi habla con normalidad”, expresó con entusiasmo el presidente Nayib Bukele, al referirse a...

Leer más
Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas
Nacionales

Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas

hace 4 horas
Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro
Nacionales

Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ALEX ORELLANA
ALEX ORELLANA
3 años atrás

Si no se va a terminar la educación formal con el empleo formal, desde el nacimiento, crecimiento, etc, mejor no levantemos falsas espectativas en la gente, es mi consejo porque va a pasar lo de ciudad mujer, por cuestiones ideológicas, y se acabó!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx