El lago de Coatepeque presenta coloración turquesa en todo el espejo de agua, un fenómeno natural que ocurre cada año y que en esta ocasión está siendo monitoreado por expertos del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, quienes han advertido sobre riesgos en el uso de las aguas para labores domésticas.
«Mantenemos monitoreo de este evento y nuestro equipo técnico tomó muestras de agua y de material particulado sedimentado en la ribera del lago, para obtener evidencias químicas y ver la composición elemental de las muestras», informa el Ministerio de Medio Ambiente.
La institución explica que «el evento de coloración turquesa tiene un alto grado de asociación con el incremento de unidades de pH (acidez) en el agua, que están arriba de 9, lo que hace disminuir su calidad para usos domésticos y de riego». Además, agrega: «Se recomienda precaución en actividades recreativas porque podría ocasionar afecciones en la piel de personas sensibles».
Los especialistas ambientales han explicado que la coloración turquesa en el lago de Coatepeque se debe a efectos del medio ambiente, específicamente atribuido a procesos de remoción de materiales de suelo y rocas transportadas por la lluvia desde las riberas del lago.