México se llevó una justa victoria ante la Selecta Cuscatleca esta noche con el marcador de 0-2, en juego donde los salvadoreños no proyectaron peligro a la meta de Guillermo Ochoa.
Con este resultado México se mantiene invicto y líder de la octagonal de la Concacaf, rumbo a Qatar 2022.
El autor del primer gol azteca fue Héctor Moreno al minuto 30. Raúl Jiménez anotó de penal al 90+2. La selección mexicana dominó el encuentro ante un combinado salvadoreño impreciso.
La selección nacional jugó con 10 futbolistas tras la expulsión de Mario Jacobo al minuto 47. Por su parte, México también jugó con 10 futbolistas, luego de que Néstor Araujo recibiera su segunda tarjeta amarilla al minuto 67.
México salió más agresivo generando más opciones de peligro en la portería de Mario González. La selecta tuvo que aguantar la presión alta del conjunto azteca y trataba de sorprender por medio del contragolpe.
Fueron 15 minutos muy duros para El Salvador. Al minuto 17 la Selecta tuvo su primera aproximación, la más clara en todo el partido y fue cuando Enrico Dueñas tuvo una escapada por la izquierda, lanzó un centro al primer poste, y tras el rechazo el balón le quedó fuera del área a Alexander Larín, quien lanzó el esférico cerca de la cabaña de Guillermo Ochoa.
Pese a este esfuerzo el dominio mexicano fue creciendo a tal grado que El Salvador terminó jugando al pelotazo, algo que facilitaba el trabajo de la defensa azteca.
Fue al minuto 30 que los aztecas abrieron el marcador, cuando un tiro de esquina cobrado por Jesús Corona tomó mal parados a los defensores locales, que no pudieron hacer una marca efectiva a Héctor Moreno y este con un cabezazo en el centro del área mandó la pelota dentro del marco para silenciar el Çuscatlan.
Para la segunda parte, las cosas se le complicaron a La Selecta, cuando fue expulsado Mario Jacobo, aunque después todo se equilibró cuando Néstor Araujo vio la tarjeta roja para la visita al minuto 67. A pesar de eso, los salvadoreños mostraron muchas ganas, pero con pocos argumentos futbolísticos para poder por lo menos tirar a la portería de Guillermo Ochoa.
En la parte final, la Selecta se lanzó al ataque, pero un balón que tomó Raúl Jiménez por toda la banda con potencia y habilidad, se metió dentro del área, cuando se disponía a tirar fue derribado dentro del área por lo que el árbitro marcó penal. Al cobro llegó el jugador del Wolverhampton, que con una gran definición hizo el 2-0 final.
El Salvador ahora se complica en la tabla, porque descendió al séptimo lugar con cinco puntos luego de un triunfo, dos empates y tres derrotas. La Selecta ahora deberá reponerse en la doble jornada de noviembre cuando enfrente a Jamaica en el Cuscatlan y de visita a Panamá.

Del comisionado se la Concacaf depende
El punto negro lo puso la afición con el lanzamiento de bolsas plásticas con agua contra los jugadores mexicanos y su entrenador Gerardo «Tata» Martino, y el rayo laser que al parecer algún aficionado de palco lo proyectaba hacia el rostro de los jugadores mexicanos.
Ya la Federación de Fútbol fue multada por estás mismas acciones en el partido contra Panamá con la cantidad de 26 mil euros, ahora lo peor que podría pasar es que sancionen al estadio Cuscatlán y se pierda la localía ante Jamaica.
Ahora será el comisionado de la Concacaf quién tendrá en su poder con su informe si El Salvador solo recibe una multa o hay otro castigo .
Acá Canada es el terror de esta octagonal., pues, puso a surrar a México y los Estados Unidos en sus canchas. Ayer aplasto a Panamá. Canada guega un estilo llamado sofocación donde mantiene el balón dentro de el otro equipo. Asii gana!!
Si sancionan el estadio no fue por la afición sino por activistas pagados por el gobierno que están siguiendo un plan orquestado contra la selecta y su cuerpo técnico, los láser desde los palcos, la pancarta y las bolsas de agua fueron planeados.
Si no mejoramos la forma de jugar al fútbol vamos a terminar el fondo de la tabla. Nos urje generar más jugadas ofensivas para meter el gol ponerle nada más huevos no alcanza.
Si Hugo Pérez, sigue insistiendo con jugadores que no dan más, no llegaremos a ningún lado.
Es cierto que contra México afectaron las bajas, pero el insistir tanto con Darwin Cerén es por gusto, creo que hay opciones mejores que Cerén.
El juego de Cerén es intrascendente, pierde muchos balones y solo juega para atrás, ya en copa oro su errores costaron muchos goles en contra, y en l octagonal sigue con su misma ineficacia perdiendo balones, no esta para ser titular.
# en el nombre de El Salvador Milovan Djorick vení
seleccion mediocre del salvador 40 años de hacer procesos y no saben como crear jugadas de gol y lo peor no saber defenderse y el mendigo entrenador no hace nada para puchar a los jugadores que jueguen bien, son una verguenza de seleccion
Pinche afición primitiva.