sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La demanda de pacientes en las clínicas de Fosalud ha crecido 40 % debido al clima de seguridad en el país

“El régimen de excepción ha venido a ayudar a todo el sistema de salud, a que nos queden millones que pueden ser invertidos en hospitales y unidades de salud”, afirmó Núñez.

porRedacción Diario La Página
sábado, 13 mayo 2023 9:00 AM
1
La demanda de pacientes en las clínicas de Fosalud ha crecido 40 % debido al clima de seguridad en el país
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La población ha manifestado su apoyo a las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno, pues gracias al Plan Control Territorial y el régimen de excepción, los salvadoreños conviven ahora en un ambiente de tranquilidad, sin temor a ser amenazados por estructuras criminales que en el pasado los mantuvieron en zozobra.

Es así que, ahora que el país es más seguro, la población no tiene miedo de salir de sus casas a cualquier hora del día, pues las que antes eran catalogadas zonas rojas, ya no lo son.

Esa situación ha contribuido favorablemente a un incremento en la demanda de pacientes en las unidades de salud que son atendidas por el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud).

“El régimen de excepción ha venido a ayudar a que la gente ya no tenga miedo de salir en la noche o madrugada y por eso vemos que se acercan más a las unidades de salud. Ha crecido la demanda de pacientes en consulta de 30 % al 40 % en las noches y los fines de semana”, aseguró el director ejecutivo de Fosalud, Carlos Núñez.

Además, al mantener el control de la seguridad, el funcionario aseguró que el sistema de salud se ha beneficiado, más allá del aumento en las atenciones, pues, en el pasado, las estructuras criminales llegaban a las unidades de salud a robar medicamentos, lo cual ya no ocurre.

“El régimen de excepción ha venido a ayudar a todo el sistema de salud, a que nos queden millones que pueden ser invertidos en hospitales y unidades de salud”, afirmó Núñez.

El Gobierno se ha comprometido con la población, no solo en mejorar la infraestructura de la red pública de salud, sino a garantizar el abastecimiento de medicamentos en la red nacional.

En ese contexto, Fosalud invierte anualmente alrededor de $5 millones para la compra de medicamentos, con los que se abastecen las 184 unidades de salud a escala nacional. Con esto, se garantiza que las estanterías de las farmacias estén completas con medicamentos para enfermedades comunes, crónicas e incluso medicamentos para el área de pediatría.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas
Nacionales

Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas

por Redacción Diario La Página
hace 15 mins
0

El Ministerio de Medio Ambiente advierte sobre la continuidad de lluvias y tormentas en varias zonas del país. Según el...

Leer más
Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro
Nacionales

Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro

hace 2 horas
Escuela Parvularia de Puerto El Triunfo será renovado por el programa Dos Escuelas Por Día
Nacionales

Escuela Parvularia de Puerto El Triunfo será renovado por el programa Dos Escuelas Por Día

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ROCO
ROCO
2 años atrás

QUE CONCLUSIÓN MÁS INFANTIL, NO SERÁ PORQUE LA GENTE SE ESTÁ ENFERMANDO MÁS POR LAS CONDICIONES PRECARIAS EN QUE VIVE. CUANDO SE ESTÁ ENFERMO SE BUSCA ASISTENCIA MÉDICA HAYA O NO HAYA DELINCUENCIA.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx