Con 64 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron hoy el contrato de préstamo que suscribió el pasado 8 de julio el Ministerio de Hacienda y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por $115.2 millones que servirán para mejorar la infraestructura deportiva nacional.
El financiamiento será destinado al Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a Nivel Nacional (PRODEPORTE), con el cual se busca optimizar, modernizar y equipar escenarios deportivos a nivel nacional, algunos de los cuales albergarán competencias de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Los escenarios deportivos a ser intervenidos en un primer momento, según detalló el presidente ad honórem del INDES, son: como el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, Palacio de los Deportes, Estadio Jorge “Mágico” González, Estadio Las Delicias, Parque de Pelota Saturnino Bengoa, cancha de sóftbol Pablo Guzmán, Polideportivo de Ciudad Merliot y complejo ecuestre San Andrés.
«Los cuatro elementos importantes de esta inversión son: remodelación, construcción, rehabilitación y equipamiento de los escenarios deportivos que por más de 20 años nunca fueron intervenidos», dijo el diputado Mauricio Ortiz, del partido Nuevas Ideas.
Y es que el objetivo general del PRODEPORTE es contribuir a fortalecer y modernizar los escenarios deportivos a nivel nacional, apoyando y estimulando de esta forma la práctica individual y colectiva del deporte para la prevención de la violencia, el mejoramiento de la salud, la profesionalización de los atletas y la recreación de los habitantes de la República de El Salvador, poniendo además a disposición de los usuarios, instalaciones deportivas de primer nivel que permitan desarrollar eventos locales e internacionales.
“Estos 115 millones servirán para rescatar todos esos escenarios que estaban abandonados. Incluso, actualmente hay muchos escenarios deportivos a los que no se puede ingresar ni hacer deporte”, expresó el parlamentario Reynaldo Cardoza, del partido PCN.
En la misma línea, Cardoza felicitó al presidente ad honórem del INDES por haber tenido la iniciativa de rescatar la infraestructura deportiva a nivel nacional.
El BCIE informó que las condiciones de este financiamiento tendrán un plazo de 20 años, incluyendo cuatro años de período de gracia y una tasa de interés anual indicativa del 2.79%.
con solo que no digan que les fueron los tantos millones, en pintar, reparar danios por los terremotos, pagar deudas delos lugares etc.. ok… con ese pisto se pueden hacer hasta 5 nuevos estadios o centros deportivos en todo el pais
En cada proyecto desde el mas sencillo hasta el mas complejo hay un servidor publico que esta haciendo dinero gracias a sus pericias e influencias. Nos están robando y solo esperamos que un día la Ley los alcance.
Que bueno, como querian tener ua generacion de jovenes alejados dela violencia sin buenos escenarios, sin deporte sin apoyo en la juventud..
Gobierno de sinverguenzas, corruptos, oportunistas y sobalevas.
BRAVO! El deporte fue abadonado por arena y el fmln.