sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Juzgado ordena a Fiscalía acuse a autores intelectuales del asesinato de jesuitas

porJulio Villarán
martes, 17 abril 2018 11:00 PM
0
Juzgado ordena a Fiscalía acuse a autores intelectuales del asesinato de jesuitas

Inocente Montano, tercero desde la izquierda, en una imagen de julio de 1989, junto a otros altos cargos del Ejército./ Fotografía: Luis Romero, AP

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Juzgado 3º de Paz declaró nulidad absoluta de la audiencia inicial celebrada en 2000, y la Fiscalía tendrá ahora que presentar un nuevo requerimiento contra los autores intelectuales del crimen.

El llamado “Caso Jesuitas” fue reabierto por orden del juzgado 3º de Paz de San Salvador, que declaró “nulidad absoluta” de la audiencia inicial celebrada en el año 2000, y ordenó a la Fiscalía de Douglas Meléndez presentar un nuevo requerimiento y posterior celebración de la audiencia inicial. Así lo dio a conocer el abogado de las víctimas, Arnau Baulenas.

La fiscalía deberá acusar a los autores intelectuales de la masacre de seis sacerdotes de la Compañía de Jesús y dos de sus colaboradoras el 16 de noviembre de 1989, en el marco de la ofensiva guerrillera “Hasta el tope y punto”.

“El juez ordena a la Fiscalía que presente un nuevo requerimiento y una vez presentado, se procederá a la audiencia inicial, ahí iniciará el proceso”, dijo Baulenas a la agencia EFE este martes.

El abogado del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana, Idhuca, explicó que el Juzgado declaró “nulidad absoluta” de la audiencia inicial del año 2000 en la que se dictaba el sobreseimiento del proceso a favor de seis militares y del expresidente de la República Alfredo Cristiani (1989-1994).

La defensa de los señalados trató de dilatar la sentencia alegando que había “cosa juzgada”. Sin embargo, el Idhuca solicitó en noviembre de 2017 la reapertura de la causa penal contra los autores intelectuales de la masacre.

“El juez ha declarado que no hay cosa juzgada y que la excepción por falta de acción tampoco es procedente”, aseguró Baulenas.

Los acusados por participar en el asesinato considerado “de lesa humanidad” son los generales Humberto Larios, Juan Rafael Bustillo, Francisco Elena Fuentes, Rafael Zepeda, René Emilio Ponce (ya fallecido), y el coronel Inocente Montano, quien enfrente juicio en España por este crimen.

Sobre los señalamientos que recaen en el expresidente Cristiani, el exrector de la UCA y actual director del Idhuca, José María Tojeira afirma que la petición de reapertura no incluye al expresidente porque no existen indicios que este haya conocido antes ni durante ocurrió el crimen, sino hasta después. De igual forma, deja por fuera a los autores materiales “sometidos a una farsa de juicio en 1992” y en el que fueron condenados a 30 años de prisión dos militares.

La muerte de cinco sacerdotes de origen español, uno salvadoreño y dos empleadas ocurrió en la madrugada del 16 de noviembre y estuvo a cargo del batallón élite Atlacatl. Las víctimas fueron Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Ignacio Martín-Baró, Armando López y Juan Ramón Moreno, de España. También fue asesinado el sacerdote salvadoreño Joaquín López y las colaboradoras Elba Ramos y su hija Celina.

Por la masacre solo guarda prisión el coronel Guillermo Alfredo Benavides, uno de los condenados a 30 años en 1992. La UCA ha pedido esta pena le sea conmutada.

 

Tags: Arnau BaulenasCristianiInocente MontanoJesuitasTandonaUCA
compartirTweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 8 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx