sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(Video) José Roberto Dutriz y Fabricio Altamirano denuncian a Bukele y a sus colaboradores ante la SIP

porRedacción Diario La Página
domingo, 31 marzo 2019 11:41 AM
133
(Video) José Roberto Dutriz y Fabricio Altamirano denuncian a Bukele y a sus colaboradores ante la SIP
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Hotel Estelar, en Cartagena (Colombia), fue el escenario para la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a la que asistieron directivos de la organización, de medios de comunicación y renombrados periodistas.

Fue precisamente en ese escenario, donde José Roberto Dutriz, presidente del Grupo Dutriz empresa editora de La Prensa Gráfica y Fabricio Altamirano, director ejecutivo de Altamirano Media, empresa propietaria de El Diario de Hoy, denunciaron al Presidente Electo Nayib Bukele y a sus más cercanos colaboradores, como los responsables de una serie de actos que, según su informe, constituyen agresiones y ataques hacia los medios de prensa, entre los que destacan amenazas por la vía digital, por parte de «sectores vinculados al nuevo oficialismo».

El informe fue elaborado por Fabricio Altamirano, en su calidad de vicepresidente regional de la SIP, pero fue expuesto por José Roberto Dutriz, quien actualmente esta ejerciendo el cargo de presidente del Comité Ejecutivo de la misma SIP.

De manera pausada y entrando en menudos detalles, Dutriz fue leyendo las denuncias registradas por Altamirano, en las que se mencionan impedimentos que tuvieron algunos medios de prensa en la cobertura de las pasadas elecciones presidenciales, algunos citatorios judiciales a periodistas con el objetivo de revelar la fuente de sus publicaciones y hasta agresiones por agentes metropolitanos de Santa Tecla en medio de la cobertura del desalojo de vendedores informales.

Sin embargo, la mayor parte del informe sobre el estado de la libertad de prensa en El Salvador, se compone de reiteradas denuncias que Dutriz y Altamirano hicieron sobre el tipo de relación que Nayib Bukele y sus más cercanos colaboradores, han tenido con sus respectivos periódicos y algunos de los medios tradicionales.

Dutriz al leer el informe citó como ejemplo un incidente del 7 de febrero pasado que protagonizó Andrés Rovira, Presidente del Partido GANA, quien tuvo un exabrupto al ser interrogado sobre la posible participación de miembros de su partido en el futuro gabinete de gobierno de Bukele.

Altamirano también denunció al Secretario General de Nuevas Ideas Federico Anliker, quien el 17 de enero, «reaccionó airado cuando se le cuestionó por los vigilantes de urnas de las pasadas elecciones y también criticó a los medios de prensa por señalar que Bukele habría copiado textos académicos, para incluirlos en su plan de gobierno». Altamirano califica en su informe, como «un auténtico plagio» el plan del ahora Presidente Electo.

El 7 de diciembre de 2018, siempre según el informe rendido ante la asamblea general de la SIP, periodistas de La Prensa Gráfica y El Faro, denunciaron a simpatizantes de Nuevas Ideas por intimidarlos cuando se acercaron al mismo Anliker, para cuestionarlo por la irrupción de militantes de su partido a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral.

La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy, denunciaron seguir siendo blanco de amenazas digitales a través de redes sociales de allegados «al nuevo oficialismo». También pusieron el ejemplo de la columnista de El Diario de Hoy Érica Saldaña, quien habría recibido amenazas por referirse al presidente electo.

Dutriz denuncio que la cuenta de twitter @lucaschinchontepec22, amenazó a su periódico con un bloqueo en todas sus plataformas digitales, «pues el pueblo ya eligió democráticamente a Nayib Bukele».

Un día después de la elección presidencial, otro sitio de Facebook, denominado La Britany, que tanto Altamirano como Dutriz vinculan con Bukele, escribió que «La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy se arrodillarán ante Nayib Bukele».

Calificando a los seguidores de Bukele, como «turbas digitales», Dutriz y Altamirano denunciaron que en una acción concertada, mediante denuncias en masa con motivos falsos, estos lograron que Facebook bajara un editorial de la Universidad Centroamericana (UCA), critico hacia Bukele. También aprovecharon para denunciar que las «turbas digitales» atacan a dirigentes gremiales.

A Dutriz estos hechos le recuerdan, los ciberataques que sufrieron La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy, por parte de personas ligadas directamente a quien en ese entonces desempeñaba el cargo de Alcalde San Salvador (Bukele) y ahora el de presidente electo. Dutriz afirmó que tanto peritajes técnicos como documentos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, vinculaban a estos grupos con «el contacto Bukele».

Dutriz se lamentó que un tribunal de sentencia absolviera a los 5 implicados en esos ciberataques, porque entre otra razones, se determinó que «habían actuado bajo las órdenes de alguien que no fue llevado a juicio». En diciembre pasado, denunció Dutriz, Sofía Medina y Andrés Ricardo Ortiz Lara (2 de los enjuiciados) se destaparon como miembros del equipo de campaña de Bukele y se reveló que fundaron un sitio digital que divulga noticias favorables al futuro gobernante de El Salvador.

José Roberto Dutriz: «El Presidente Electo está pretendiendo un acercamiento”

Después que el presidente de La Prensa Gráfica, José Roberto Dutriz, leyera el informe sobre ataques a la prensa en El Salvador, elaborado por Fabricio Altamirano, director ejecutivo de El Diario de Hoy, fue interrogado por uno de los miembros de la mesa directiva de la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en el sentido que explicara cual era el comportamiento del presidente electo Nayib Bukele, después de las elecciones del pasado 3 de Febrero.

Dutriz relató que después de esa fecha Bukele se ha mantenido al margen o se ha abstenido de criticar a «los principales medios y sus dirigentes» y por de pronto «no vaticinan que se comporte como lo hizo antes y durante la campaña».

Aprovechando la pregunta y el auditorio que lo escuchaba, Dutriz acusó en primera persona al ahora presidente electo de haber clonado el sitio digital de La Prensa Gráfica, para publicar una entrevista falsa del mismo Dutriz. También afirmó que Bukele había clonado el sitio digital de El Diario de Hoy y que todos estos hechos los llevaron a una larga batalla judicial que aún perdura, pues a pesar de que las personas vinculadas a Bukele en la ejecución de esos ataques fueron absueltas, ambos medios escritos han presentado apelaciones en la respectiva Cámara de lo Penal.

A pesar de que en su informe presentan al Presidente Electo y a sus colaboradores más cercanos, como los responsables de los que ellos califican de «ataques a la prensa en El Salvador», al final de su intervención, el máximo responsable editorial de La Prensa Gráfica, hizo una sorprendente revelación, de un hecho hasta ahora desconocido, sobre todo con los antecedentes del manejo editorial que tuvo durante la campaña electoral su periódico y sus colegas de El Diario de Hoy.

Dutriz afirmó que «por de pronto el Presidente Electo ha tenido una narrativa suave y está pretendiendo hacer un acercamiento». No reveló la fecha ni el lugar ni el formato de dichos acercamientos. Y tampoco reveló qué implican esos «acercamientos» en el tratamiento editorial que le darán en su cobertura noticiosa al próximo gobierno que tomará posesión el 1 de Junio de 2019.

** Video Cortesia Youtube/NTN24

José Roberto Dutriz, afirma que «por de pronto el Presidente Electo ha tenido una narrativa suave y está pretendiendo hacer un acercamiento». No reveló la fecha ni el lugar ni el formato de dichos acercamientos. Y tampoco reveló qué implican esos acercamientos en el tratamiento editorial que le darán en su cobertura noticiosa al próximo gobierno que tomara posesión este 1 de Junio de 2019.

 

Tags: El Diario de HoyLa Prensa GraficaLibertad de PrensaSIP
compartir2184Tweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele reacciona a denuncia de censura contra Gerardo Celasco
Nacionales

Presidente Bukele reacciona a denuncia de censura contra Gerardo Celasco

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El Presidente Nayib Bukele , reaccionó ante la denuncia pública del actor salvadoreño Gerardo Celasco, quien acusó al medio La...

Leer más
Autoridades decomisan droga y dinero tras allanamientos en dos viviendas vinculadas al narcotráfico
Nacionales

Autoridades decomisan droga y dinero tras allanamientos en dos viviendas vinculadas al narcotráfico

hace 9 horas
Capturan en México a uno de los pandilleros más buscados de El Salvador
Nacionales

Capturan en México a uno de los pandilleros más buscados de El Salvador

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

133 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Hombre-X
Hombre-X
6 años atrás

Por Muchisimos años estos Disque Medios de Noticias veridicas. » Yo diria amarillistas » Le han hecho mucho daño al pais en su totalidad, al desinformar, y favoreciendo la corrupcion con temas, malignos y malevolos. Yo le diria a Bukele que les cobre

2
0
Responder
Clavillazo
Clavillazo
6 años atrás

Si ese par de alimañas son de la cupula de ese grupo, eso manifiesta que el valor de esa asociación de periodistas vendidos, es nada.

4
0
Responder
Miguel Morales
Miguel Morales
6 años atrás

Pobrecitos injusticias las que se cometen

1
0
Responder
Miguel Morales
Miguel Morales
6 años atrás

Jajajaja

1
0
Responder
Ege
Ege
6 años atrás

Osea que solo ellos tiene derecho a opinar, hablar, escribir, no aceptan críticas a su obvia preferencia por Arena, no cubren eventos a favor de NI, son parciales, etc, etc. No señores, la libertad de expresión es para todos no solo para ustedes!!

2
0
Responder
El guanguaro
El guanguaro
6 años atrás

El colmo del descaro…

2
0
Responder
Tom
Tom
6 años atrás

Estos siempre han sido corruptos evasores de impuestos, han servido siempre como tapadera de corruptos publicando solo lo que a las cúpulas les conviene!

1
0
Responder
Extinganse Ya y Devuelvan lo Robado!!!
Extinganse Ya y Devuelvan lo Robado!!!
6 años atrás

Hay que pagar los impuestos. Se acabó ya!!!
.

1
0
Responder
« Anterior1…7891011…17Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

133
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx