lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Jean Manes: “Hace 15 años la gente hablaba de corrupción, pero volvieron su mirada a otro lado”

porRedacción Diario La Página
jueves, 16 agosto 2018 11:13 AM
38
Jean Manes: “Hace 15 años la gente hablaba de corrupción, pero volvieron su mirada a otro lado”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La embajadora de los Estados Unidos, Jean Manes, en referencia a los actos de corrupción que cometió el expresidente de la República, Elías Antonio Saca González y que hasta ahora salen a luz pública, dijo que esos casos no son nuevos en el país y que pese a que la gente sabía, no hubo indignación como la expresada hoy día.

“Estamos viendo un caso de un expresidente salpicado por la corrupción y la población está indignada. Pero tengo que preguntar ¿Dónde estaba esa indignación hace 15 años? Muchos lo sabían, pero volvieron su mirada a otro lado”, detalló.

“Ahora en dos casos se habla sobre el desvío de 650 millones de dólares. Con ese dinero se hubieran podido construir ocho hospitales nuevos”, indicó la diplomática, al tiempo que se refirió a que “cuando hablamos de corrupción, no hablamos de dinero, sino de las consecuencias de la ausencia de esos fondos en el tejido social”.

En ese sentido, Jean Manes es de la opinión que se debe dejar muy claro, “que el tipo de corrupción que le permite a una persona robar millones de dólares de fondos públicos, es una corrupción endémica, sistematizada, donde todos los puntos de seguridad fallan”.

“La indignación exponencial que estamos viendo ahora sobre casos recientes de corrupción, debe motivar a un cambio en todo el sistema para que nunca ocurra de nuevo. Pero no es suficiente sólo decir que ya no se toleraría la corrupción, hay que tomar acciones concretas que garanticen la transparencia de las instituciones”, explicó en un foro promovido por la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA).

Tags: ABANSAEmbajada de Estados Unidosexpresidente Elías Antonio Saca GonzálezJean Manes.
compartir57Tweet

Relacionado Noticias

Mascota es entregada sana y salva a su dueña tras una compleja operación de rescate
Nacionales

Mascota es entregada sana y salva a su dueña tras una compleja operación de rescate

por Redacción Diario La Página
hace 18 mins
0

El Cuerpo de Bomberos de El Salvador realizó esta mañana de lunes una maniobra de rescate en un barranco de...

Leer más
Cine al aire libre proyectará la saga Star Wars del 22 al 30 de mayo
Nacionales

Cine al aire libre proyectará la saga Star Wars del 22 al 30 de mayo

hace 1 hora
Arranca la Semana Mundial de la Seguridad Vial en El Salvador
Nacionales

Arranca la Semana Mundial de la Seguridad Vial en El Salvador

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

38 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
wenceslaoo maradiaga
wenceslaoo maradiaga
6 años atrás

Esta señora que tiene que ver en nuestros problemas, y el gobierno que dice? siempre estaremos bajo el yugo antes eran los españoles hoy los gringos. nuestro pais es soberano e indipendiente ningún extranjero no nos debe de decir lo que tenemos que hacer

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Willow
Willow
6 años atrás

Muy bien dicho Sra. Embajadora, pero hace 15 años la corrupción que se habló era de casos que habían sucedido antes de 2004, por lo tanto este comportamiento es algo muy viejo en nuestro sistema y en el que están no sólo los corruptos en juego sino también los corruptores, quienes no necesariamente pertenecen a instituciones públicas, pero a organizaciones fuertes y solidas privadas y en muchos casos, multinacionales.

0
0
Responder
EL CORRUPTO
EL CORRUPTO
6 años atrás

Y ESTA SEÑORA GRINGA QUE TIENE QUE ANDARSE METIENDO EN LOS ASUNTOS DE EL SALVADOR. NO ¿TIENE QUE HACER? QUE SE ENCARGUE DE LA CORRUPCION DE SU PAIS.

0
0
Responder
MARITO EL BUTIFORRO
MARITO EL BUTIFORRO
6 años atrás

Ella como embajadora deberia decirle al presidente salvadoreño que necesitamos una CICIES con urgencia pues la corrupcion en El Salvador ya es endemica.

0
0
Responder
Hablando Claro
Hablando Claro
6 años atrás

Gringos pellejos. Son una vasca. La indignacion ha estado presente todo el tiempo pero antes no sonaba tanto debido a que no teniamos las redes sociales que se tienen ahora y los medios de desinformacion como El Diablo de Hoy, La Perra Grafica, TCS y todos los demas medios de comunicacion han estado enmudeciendo la verdad. El pueblo por todos lados ha estado mencionando todo esto desde mucho tiempo atras pero las mordazas tambien han estado al dia, pero ya no mas. Y su gobierno desgraciado encubriendoles todas las malas tretas. Que paso alla por 1993 cuando el capo nativo… Leer más »

0
0
Responder
Jose
Jose
6 años atrás

Estos senores como funcionarios us no tienen sovencia ,Ellos son aliados de estos ladrones,mezquinos y oligarcas Hdp que han corrompido el pais

0
0
Responder
alicia
alicia
6 años atrás

La corrupción no es desde hace 15 años, sino más bien, desde hace unos 50 años. El problema es que todo el poder estaba en manos de un solo partido y no existían los medios actuales, y los medios tradicionales no eran sinceros en sus noticias.

0
0
Responder
Cada departamento salvadoreño tiene que actuar
Cada departamento salvadoreño tiene que actuar
6 años atrás

La acción más importante que cambiaría a un mejor El Salvador libre o al menos con mejor capacidad de focalizar y detener a cualquier involucrados en lavado de si ero o bienes públicos es: que ningún presidente, gobernador, alcalde pueda tener uso ni acceso al dinero de el Salvador y que siempre que se solicite dinero para un fin social público debe se pasar en el caso de presidente por la Asamblea y ratificado el pago de salarios a el presidente y Asamblea CSJ y demás debe ser por un grupo de asignados tesorero de el Salvador y puesto en… Leer más »

0
0
Responder
« Anterior12345Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

38
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx