sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Jean Manes ha sido llamada a Washington por tema de rompimiento de relaciones de El Salvador con Taiwán

porRedacción Diario La Página
viernes, 7 septiembre 2018 7:53 PM
33
Jean Manes ha sido llamada a Washington por tema de rompimiento de relaciones de El Salvador con Taiwán

FOTO CORTESÍA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La embajadora Jean Manes tendrá que presentarse a Washington, Estados Unidos, para rendir un informe sobre el rompimiento de las relaciones diplomáticas de El Salvador con Taiwán y su adhesión a China Continental.

Tambien ha sido llamada la encargada de negocios de los Estados Unidos en Panamá, Roxanne Cabral y el embajador estado estadounidense en República Dominicana, Robin Bernstein. Los tres se reunirán con lideres norteamercianos para estudiar diferentes estrategias en que se puede seguir apoyando a los respectivos países.

Fue el Departamento de Estados Unidos quien hizo oficial un comunicado donde se le informa a la diplomática presentarse para «consultas relacionadas con decisiones recientes de ya no reconocer a Taiwán».

«La embajadora Jean Manes fue llamada a Washington DC junto con los jefes de misión de Panamá y República Dominicana para consultas sobre el impacto sobre relaciones bilaterales de Estados Unidos con estos tres países luego de decisiones que han sido tomadas sobre China», informó un vocero de la embajada.

El mismo vocero también informó que las consultas entre los diplomáticos y la representación de Estados Unidos no tienen un tiempo estipulado de duración, “incluyen reuniones con diferentes ramas del gobierno de Estados Unidos, como el Congreso, el Departamento de Estado y la Casa Blanca, entre otros», agregó.

Tags: Casa PresidencialEl Salvadorestados unidosJean Manes.Relaciones diplomáticas El Salvador
compartir93Tweet

Relacionado Noticias

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate
Nacionales

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

por Redacción Diario La Página
hace 9 mins
0

Un motociclista resultó lesionado tras ser impactado por un vehículo que se dio a la fuga en Sonsonate. Comandos De...

Leer más
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

hace 1 hora
Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja
Nacionales

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

33 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
martin torres
martin torres
6 años atrás

Que valla a dar informe, ese es el trabajo de la embajadora. Ahora hay que concentrarse en como mejorar ES. Alguien menciona por ahi que si el gobierno mas endeudado del mundo US, decide dejar en libertad a ES, china llenara esos zapatos, tiene toda la razon. China, tiene un Mercado mucho mas grande para las empresas de ES, asi que a trabajar para que el pais mejore. China en menos de cincuenta ha mostrado que se puede. A que le temen esos que se oponen a esta relacion?

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Isabel Hernandez
Isabel Hernandez
6 años atrás

La van a regañar porque se dejó hacer la «movida» bajo sus narices, aquí no les sirvió la gran contingencia de inteligencia que los gringos tienen. Estaban confiados en que Taiwan seguiría por siempre en el país. China continental tiene relaciones, tanto diplomáticas y comerciales con muchos países del mundo inclusive estados unidos desde hace muchos años. Entonces cuál es la queja de que El Salvador las tenga también? Estados unidos ya es un «imperio» decadente. NO NOS OLVIDEMOS QUE, POR AHORA, HAY TANTA DISTRACCIÓN Y PUEDAN SORPRENDER (COMO LO HACÍAN ANTES) EN LO APROBACIÓN DE LA LEY DEL AGUA.… Leer más »

0
0
Responder
A TRUMP YA LE CHISMEARON QUE ESTA SEÑORA APOYA A NARCOS Y A LADRONES
A TRUMP YA LE CHISMEARON QUE ESTA SEÑORA APOYA A NARCOS Y A LADRONES
6 años atrás

Callejas fuera de nuestro pais, no mas SELECTOS, éste está en comunicación con los gusanos de Miami

0
0
Responder
migueleño
migueleño
6 años atrás

aunque la decision parece polemica para muchos…no es dificil entender…se hizo un tipo de licitacion para buscar inversion en ese puerto de la union..a eeuu indudablemente le hicieron la oferta..entonces ¿porque no invirtio eeuu?….asi como china hizo su oferta eeuu tambien pudo haber hecho una oferta…entonces sino decidieron invertir…¿cual es el problema que otro pais lo haga?…

0
0
Responder
Talvez sea para preguntarle....
Talvez sea para preguntarle....
6 años atrás

Pues si, como están patanóicos preguntándole a toda la gente que trabaja allí si alguno o alguna fue quien escribió ese artículo de opinión…..que ha sido como un meteorito entrando a la atmósfera, como una estrella que viaja sola y la traducción es «lone.» Hasta hablan que van a pasarlos a todos y a todas, no por las armas, sino por el polígrafo !! En el pasado era «Es usted hoy o ha sido en el pasado MIEMBRO DEL PARTIDO COMUNISTA ??» Ahora, ya no se desacredita a nadie por eso. Vaya que los tiempos han cambiado, porque hace 70… Leer más »

0
0
Responder
NOEL ABARCA
NOEL ABARCA
6 años atrás

No creo que china traiga tanta prosperidad, como algunos piensan, lo que muchos sabemos es que la clase trabajadora china vive en la miseria y explotada. El gobierno y las empresas si estan haciendo mucha riqueza a costillas de los pobres trabajadores..

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
¿HASTA CUANDO?
¿HASTA CUANDO?
6 años atrás

Como ya no pueden seguir ordeñando a Venezuela, porque se la acabaron, hoy siguen con china continental, ya que Taiwan les negó financiarles la campaña, que verguenza de politicos, FMLN=ARENA=GANA=NI=PCN=PDC, todos son sinónimo de corrupción

0
0
Responder
Mariana
Mariana
6 años atrás

Estos son sus errores diplomáticos los de su país y los suyos que países como El Salvador, Panama y República Dominicana se les haya salido de su control ha sido su fracaso.
Solo la derecho retrógrada de su país y la de este país viven en la guerra fría, el próximo será Paraguay y luego honduras y Guatemala así será su fracaso.
El Salvador puede lograr mucho si y solo si sus empresarios son visionarios peo no su riqueza la han logrado a pura corrupción y robo del estado . Por eso quieren volver.
Nunca regresarán

0
0
Responder
« Anterior1234Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

33
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx