viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Instituciones superan las 103,000 verificaciones en puntos de abastecimiento en cumplimiento de 11 medidas ante la inflación

Las 11 medidas cumplen cinco meses de aplicación, en los que se ha buscado garantizar la estabilidad de precios de productos de la canasta básica, informó la Defensoría del Consumidor.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 17 agosto 2022 10:38 AM
2
Instituciones superan las 103,000 verificaciones en puntos de abastecimiento en cumplimiento de 11 medidas ante la inflación
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Defensoría del Consumidor realizó este miércoles una inspección en la calle Gerardo Barrios, de San Salvador, con el fin de garantizar la estabilidad de precios de productos de la canasta básica, como parte de las 11 medidas ante la inflación. 

“Como parte de estas medidas se han eliminado importantes impuestos a los combustibles y se han establecido precios máximos por galón, así como la eliminación de aranceles a más de 20 productos de la canasta básica”, apuntó el titular de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.

Esta jornada se incorpora a las más de 103,000 verificaciones que se han efectuado desde el 11 de marzo, a través de personal especializado de los Ministerios de Economía, Agricultura, Hacienda y Seguridad.

#CombateALaEspeculación | Estas verificaciones permiten el control de precios de los productos de la canasta básica. pic.twitter.com/q4k6uhkEnC

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) August 17, 2022

“Es un esfuerzo conjunto que en el ramo de alimentos; estamos hablando de verificaciones que nos han permitido presentar 45 casos ante el Tribunal Sancionador por situaciones vinculadas a incrementos injustificados de precios y obstaculización de la labor del personal de esta institución”, destacó.

A la fecha, 35 casos ya han sido admitidos por el Tribunal Sancionador de la Defensoría del Consumidor, ya que existen suficientes elementos para proceder a sanciones que pueden alcanzar hasta los 500 salarios mínimos.

https://twitter.com/Defensoria_910/status/1559882865185357826?s=20&t=aQ80LMD2DNEiOGRq90dLBw

Asimismo, hay 260 establecimientos de diferentes puntos de la cadena de suministros que están siendo investigados por el tema de incrementos injustificados, a saber: importadores, empacadores, fabricantes, comercializadores y puntos de venta final como tiendas mayoristas y supermercados.

“Continuamos realizando nuestros requerimientos de información para establecer esos incrementos abruptos de precios que se han presentado en el mercado por productos vinculados a aceites, harinas de trigo, harinas de maíz y otros productos de la canasta básica, como granos”, explicó Salazar.

https://twitter.com/Defensoria_910/status/1559882635182313472?s=20&t=aQ80LMD2DNEiOGRq90dLBw
Tags: 11 MEDIDASDefensoríaEl Salvadorinflación
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina
Nacionales

El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina

por Redacción Diario La Página
hace 24 mins
0

El Salvador ha protagonizado un giro radical en materia de seguridad en los últimos 25 años; en 1994, el país...

Leer más
Marimba, danza y talleres en honor a las madres salvadoreñas en ex Casa Presidencial
Nacionales

Marimba, danza y talleres en honor a las madres salvadoreñas en ex Casa Presidencial

hace 1 hora
Modelo de seguridad salvadoreño despierta interés y colaboración en Estados Unidos
Nacionales

Modelo de seguridad salvadoreño despierta interés y colaboración en Estados Unidos

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
2 años atrás

PARECERÍA QUE CIERRAN SUS OJOS ANTE EL PRECIO DEL HUEVO: 1) no han comprendido que la especulación de este producto es un verdadero terremoto para el pueblo «ES LA FUENTE DE PROTEINAS VITAL PARA LOS ESTRATOS EMPOBRECIDOS. VAÁ!

0
0
Responder
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
2 años atrás

TODOS LOS M$M$N$S QUE LES MOLESTAN MIS COMENTARIOS: 1) deberían manifestar su opinión sobre el precio de este producto 2) la especulación es un mal de este sistema neoliberal que por lo visto apoyan y bajan su cabeza. VAÁ!!!!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx