martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Institución presidencial necesita reconstrucción

porRedacción Diario La Página
jueves, 19 marzo 2020 4:30 PM
9
Nuevas perspectivas se abren en la historia política de nuestro país con Carlos Calleja
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por: Francisco José Fermán

Empecemos por definir qué es un Régimen de Excepción, su naturaleza, alcances y límites.  Esta figura político-jurídica, denominada en El Salvador, Ley de Restricción Temporal de Derechos Constitucionales, que suspende los derechos a la libertad de tránsito, es decir restringe la voluntad del individuo de trasladarse de un lugar a otro; limita el derecho a la reunión pacífica y sin armas para expresarse pública y colectivamente, así como ejercer su derecho a cambiar voluntariamente de domicilio.

La Constitución de la República faculta al Poder Legislativo a proceder de esta manera en el Artículo 29 que establece que a través del Régimen de Excepción pueden suspenderse por un periodo de 30 días algunas garantías constitucionales debido a guerra, invasión del territorio, rebelión, sedición, catástrofe, epidemia u alguna otra calamidad. En el decreto aprobado el sábado por la Asamblea Legislativa, quedó enunciado que no se restringirá la libertad de expresión y el plazo de las restricciones se redujo a 15 días que podrían ser prorrogables.

Dentro de este contexto, se cuestiona la actuación amenazante de Carolina Recinos comisionada presidencial que, en apariencia, es la negociadora estratégica del gobierno, cuando esta función correspondería al secretario privado de la presidencia, por reformas al Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo. Este funcionario sería el responsable de formular una definición clara de las restricciones constitucionales, además de las aún desconocidas normas del protocolo jurídico que se deberá aplicar en cada uno de los tres derechos constitucionales suspendidos. Esto lleva a un inmenso vacío legal que, en el peor de los casos, podría ser llenado con improvisaciones y exabruptos emocionales del poder presidencial.

En política se producen extrañas alianzas: por ejemplo la aprobación del Régimen de Excepción, que aparenta ser el resultado de una negociación, tras bastidores, entre el gobierno y el partido ARENA, que excluye totalmente al FMLN, reducido así a su mínima expresión y que de igual manera minimiza los efectos políticos del 9F, y pone en segundo término la esperada interpelación del ministro de la Defensa, por su participación en el grave intento de desestabilización institucional de aquel mismo episodio.

No se puede negar que la providencial aparición del Corona Virus o Covid-19, ha servido de manera oportuna para acercar al gobierno a su ansiado control total del poder político, una circunstancia coyuntural propicia para cualquier gobierno populista de aumentar su aceptación, en desdoro del Estado de Derecho que convendría a la gestión administrativa de un verdadero estadista.

Gran parte de la población, en la que se cuenta a muchos jóvenes, se pregunta cuál es el rumbo, el horizonte hacia el cual conduce el gobierno a la República sin objetivos precisos, orientados a garantizar el estilo de vida ciudadana ganada a costa de sangre y destrucción durante la guerra de los Ochentas.

Preocupa la falta de cuadros políticos con la capacidad, experiencia e inteligencia suficientes, para el ejercicio de la conducción del Estado y las acciones en la administración pública, como lo demuestran la improvisación de los llamados albergues para alojar a los viajeros salvadoreños procedentes de países donde hay recrudecimiento del virus que amenaza al mundo.

Tanto error cometido por la institución presidencial le está costando la pérdida gradual de respeto que debe la mayoría –la participativa y la silenciosa–, a la cabeza visible del sistema presidencial.

Es encomiable la labor de la Asamblea al corregir sobre la marcha los errores constitucionales, planteados en las iniciativas de ley que, en los últimos días, le ha enviado el Ejecutivo, en defensa de la legalidad y fortalecimiento del Estado.

compartirTweet

Relacionado Noticias

ISTU anuncia una variada oferta turística en parques nacionales para las vacaciones de agosto
Nacionales

ISTU anuncia una variada oferta turística en parques nacionales para las vacaciones de agosto

por Redacción Diario La Página
hace 49 mins
0

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) anunció que tiene lista una robusta oferta turística para las vacaciones de agosto, con...

Leer más
Estudiantes destacan con soluciones tecnológicas para la vida real en Expo Tech 2025
Nacionales

Estudiantes destacan con soluciones tecnológicas para la vida real en Expo Tech 2025

hace 2 horas
Vicepresidente Félix Ulloa resalta el legado artesanal y artístico salvadoreño durante visita al CEDART
Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa resalta el legado artesanal y artístico salvadoreño durante visita al CEDART

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Marvin
Marvin
5 años atrás

No comprendo la razón de su análisis tan venenoso, cierto las cosas no han salido bien es por que nos ha agarrado a todo el mundo mal parado, políticamente nuestro país tiene retrógrados en la Asamblea, empresarios egoístas y un pueblo necio.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
El musico
El musico
5 años atrás

Le puedo preguntar en qué país vive, por qué la verdad creo que debería de estar preocupado más por la.salud que por el sesgo politizado con el que escribe, admiro al.presidente y su equipo y es encomiable lonquenestan haciendo con un país tan carent

0
0
Responder
halcon
halcon
5 años atrás

Y este achichincle de algún financista de la derecha ya entro al club de los seniles perversos junto a Fortin Luers
que resentimiento el que refleja que solo es mostrado por los que se quedaron sin hueso

0
0
Responder
Nagual
Nagual
5 años atrás

Porque no dijiste algo cuandod arena eligio la sala de loconstitucional y al fiscal, si no ayudas mejor apartate…Dementes deben estar internados.

0
0
Responder
Ya llegue
Ya llegue
5 años atrás

Lastima q nuestros comentarios no llegan a este señor. Pero tanto odio hay en su corazón q ni el bien común del pueblo salvadoreño puede ver!! Sus análisis NUNCA son de algo pocitivo

0
0
Responder
Alvarez Alvarez
Alvarez Alvarez
5 años atrás

Es un octogenario que se queda a leer los panfletos de EDH y de La Perra Grafica, no está al día de lo que acontece en Italia y los US, dentro de un mes le llegarán las noticias.

0
0
Responder
clarividente
clarividente
5 años atrás

Este lame trasero de Callejas,mejor que le diga a los Calljas que vendan alos precios que vende WALMART. quizá deja de saguir ladrando. Que triste ser profesioal y no tener un puseto del cual susbsistir, jusgar, acusar. denigrar no acepta la realidad

0
0
Responder
Carlos
Carlos
5 años atrás

Esta discusion esta para otros tiempos. La humanidad enfrenta una calamidady todos los gobiernos estan improvisando ante una realidad que hace unos meses era impensable. Este es el momento de estar unidos para salir adelante y no para dividirnos.

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx