jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Informe de la UES asegura que cianobacterias encontradas en el Lempa representan bajos niveles de riesgo

porJulio Villarán
miércoles, 22 enero 2020 5:51 PM
16
Especialistas de la UES analizarán agua de planta Las Pavas para determinar si produce toxinas dañinas

El Ejército Salvadoreño custodia la Plan Potabilizadora Las Pavas, en San Pablo Tacachico, departamento de La Libertad, el domingo 19 de enero de 2020./ Créditos: FAES

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un informe del Laboratorio de Toxinas Marinas (LABTOX) de la Universidad de El Salvador (UES) detalla que las muestras de agua tomadas del río Lempa, en las cercanías de la Planta Potabilizadora las Pavas, en San Pablo Tacachico, revelan que hay presencia de cianobacterias pero que «no representan una proliferación nociva» para la salud humana.

Los resultados fueron dados a conocer este miércoles, luego que se analizaran las muestras ante la proliferación de algas que alteraron el color, olor y sabor del agua que distribuye la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) en el Gran San Salvador, y ante las quejas de los consumidores.

El laboratorio señala además que este organismo produce geosmina y toxinas, como microcistinas y anatoxinas, que pueden tener impactos sobre la calidad del agua para el consumo humano, pero que los niveles encontrados son bajos, y por ello no representa peligro.

LABTOX dice que este organismo pueden tener impactos sobre la calidad del agua para el consumo humano, pero que los niveles encontrados son bajos, y por ello no representa peligro. El muestreo fue tomado el 19 de enero.

— Universidad de El Salvador – UES (@UESoficial) January 22, 2020

Respecto a la utilización de agua para usos recreacionales, “la abundancia de cianobacterias no corresponde un nivel de riesgo bajo”, de acuerdo al análisis hecho con los parámetros que determina la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El análisis se elaboró como seguimiento a la proliferación de algas reportada por la ANDA, de una muestra recolectada el 19 de enero en el Río Lempa, en zonas aledañas de la Planta de Las Pavas.

Para obtener los resultados, los científicos coordinados por Óscar Amaya, de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, hicieron una identificación taxonómica de especies de fitoplancton tóxico o nocivo presentes en las muestras.

El LABTOX recomienda analizar muestras de agua del lugar exacto de la planta, que se conoce como bocatoma, “con el fin de monitorear la presencia de otros organismos que podrían ser tóxicos y puedan generar afectaciones a la salud de la población”.

“LABTOX-UES se encuentra en disposición de colaborar con la identificación y cuantificación de cianobacterias en muestras de agua, así como con entrenamiento técnico a personal de las instituciones involucradas”, indica el documento.

MÁS INFORMACIÓN AL RESPECTO:

Especialistas de la UES analizarán agua de planta Las Pavas para determinar si produce toxinas dañinas

ANDA inicia trabajos de modernización de la planta Potabilizadora Las Pavas

 

Tags: ANDACALIDAD DEL AGUAGRAN SAN SALVADORUES
compartir24Tweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 6 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

16 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Kilometrica ....
Kilometrica ....
5 años atrás

Hay que reunirnos en la Plaza del Salvador del Mundo y hacer un concurso para ver quien tiene la churria mas grande…..de seguro ganamos en el Guinness como el país más churriento del mundo …..

11
-5
Responder
Ver Respuestas (1)
Ernesto
Ernesto
5 años atrás

Esto son los mismo. Mintiendo a la gente. Porque no decir el verdadero problema. El presidente dice que el agua no es potable. Y otros dicen otra cosa. A quien creerle

11
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
Interceptor
Interceptor
5 años atrás

Creo que la UES tiene uno de los mejores laboratorios de Centro América y muy buenos científicos del área…. Entonces; por qué el agua salía así?

12
0
Responder
Ciudadano
Ciudadano
5 años atrás

La UES ha dejado de tener credibilidad, sus docentes y demás trabajadores, nunca han hecho nada, todo el tiempo se la pasan diciendo que no hacen nada, no investigan por no tener recursos o tiempo, son una vergüenza para El país.

6
-7
Responder
Ver Respuestas (1)
kaliman
kaliman
5 años atrás

Quien es la UES para creer ciegamente que dicen la verdad? Aqui TODO, PERO TODO esta en venta, personas, voluntades, opiniones, encuestas, etc. NO NOS DEMOS PAJA ….

5
-6
Responder
Ver Respuestas (1)
Angel Flores
Angel Flores
5 años atrás

O sea que el analisis es valido para el lugar de muestreo NO DE LA PLANTRA POTABILIZADORA, NI DE LOS TANQUES DE BOMBEO Y REBOMBEO NI MUCHO MENOS DE LOS HOGARES QUE RECIBIERON EL AGUA CONTAMINADA. EN OTRAS PALABRAS NO SALVAN A LA ANDA.

7
-3
Responder
SSGTO.D3M BIAT fonseca,
SSGTO.D3M BIAT fonseca,
5 años atrás

Dise mi tia Cleta que esas bacterias son de los orines de vacas y de los chuchos que crusan el Rios y unos cuantos chavacanes que bañan en todo ese Rio. mi tia asi dise ah y dise que pueda que es del javon de Aceituno que lavan ropa las catrachas

5
-2
Responder
Necesito papel higienico...
Necesito papel higienico...
5 años atrás

Si..ano..bacterias….—-Mas claro no canto un gallo….

6
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

16
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx