El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, habló esta mañana en entrevista televisiva sobre los esfuerzos interinstitucionales para llevar a cabo los controles vehiculares en todo el país y obtener resultados favorecedores para la población.
“En 2022 logramos mantener controlados los indicadores de siniestralidad vial, todos cerraron a la baja”, enfatizó el funcionario, al hacer un recuento de las emergencias atendidas durante el año que recién finalizó.
De acuerdo con el titular, los datos cerrados al 31 de diciembre de 2022, denotan que el parque vehicular creció a una tasa del 8.5 %, y destacó que con dichas cifras de crecimiento, mantener los indicadores a la baja, se vuelve año con año, una tarea desafiante.
“Comparando entre 2021 y 2022 tenemos 17,408 accidentes, esto es 1,333 siniestros viales que en 2021”, añadió el viceministro. En relación con las personas afectadas por accidentes de tránsito, afirmó que al cierre de 2022 hubo 91 lesionados menos, en comparación con 2021, esto se traduce a un 0.9 % menos.
Todo esto es resultado del esfuerzo que el Ministerio de Obras Públicas, Viceministerio de Transporte, a través de los gestores, la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil, están llevando a cabo en las calles y carreteras.
Reyes lamentó que los dos primeros días de este 2023 ya hayan ocurrido siniestros viales ocasionados por personas que han ingerido bebidas alcohólicas y aun así conducen. El funcionario instó a través de las distintas instituciones en la responsabilidad que conlleva manejar vehículos automotores, a fin de evitar tragedias que causan pérdidas a las familias salvadoreñas.
REITERO, » AQUÍ TODO ES PLAYA»: 1) lo dicho hay espacios libres sobre el hombro de la bajada al redondel integración para vender cocos. 2) aprovecho para recordarle al interfecto que las ventas están invadiendo la calle y «parte sin novedad» VAÁ!!!
Si lo dicen por los accidentes ocurridos en la carretera CA-1 tramos los Chorros o CA-4 la curva del papaturro, la Autopista al Aeropuerto, el tramo San Rafael Cedros, Troncal del Norte y carretera a San Miguel es una gran mentira.