Tal y como lo prometió hace nueve meses, esta mañana el presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, anunció que la institución brindará el apoyo total para que la montañista Alfa Karina Arrué viaje este miércoles a Katmandú e intente conquistar el Monte Everest.
Esta será la segunda ocasión que Arrué intente coronar la cima del Everest (8,849 metros sobre el nivel del mar), ya que el año pasado logró sobrepasar los 8,000 msnm y se convirtió en la primera persona salvadoreña en conseguir esa hazaña.
Bukele detalló que el INDES facilitó $60 mil dólares a la Federación Salvadoreña de Montañismo y Escalada para cubrir todos los gastos en los que incurrirá la montañista en su travesía entre los que se incluyen: equipo deportivo, comunicación, visa, seguro, boletos aéreos, alimentación, imprevistos, entre otros.
INDES facilitó $60 mil dólares a la Federación Salvadoreña de Montañismo y Escalada para cubrir todos los gastos en los que incurrirá la montañista en su travesía. Y también queremos agradecer a la federación por apoyar a la atleta, canalizar fondos y dar el visto bueno para que diéramos este apoyo, ya que nosotros no hacemos nada sin el consentimiento de las federaciones.
“INDES facilitó $60 mil dólares a la Federación Salvadoreña de Montañismo y Escalada para cubrir todos los gastos en los que incurrirá la montañista en su travesía. Y también queremos agradecer a la federación por apoyar a la atleta, canalizar fondos y dar el visto bueno para que diéramos este apoyo, ya que nosotros no hacemos nada sin el consentimiento de las federaciones”, explicó el titular del INDES.
De igual forma, Bukele dijo que este tipo de apoyos reafirma que la institución confía en que, tanto mujeres como hombres, son capaces de lograr grandes cosas en el deporte.
“Alfa Karina es un ejemplo para nuestra sociedad, un ejemplo de tenacidad, de superación para las mujeres salvadoreñas”, enfatizó el funcionario.
Y es que, de llegar a la cumbre del Monte Everest, Arrué se convertiría en la tercera mujer centroamericana en lograr tal hazaña, ya que hasta la fecha solo las guatemaltecas Andrea Cardona (al tercer intento) y Bárbara Padilla (al cuarto intento) lo han conseguido.

Previo a su viaje, Arrué realizó una serie de entrenamientos para llegar en óptimas condiciones al reto que le espera en Nepal, ya que conoce a la perfección aquellos aspectos que debía fortalecer para poder coronar la cima del Everest.
De esa forma, la montañista realizó ascensos técnicos y escaladas en hilo en Bolivia y Ecuador; luego viajó a Chile para ascender el Volcán Ojos del Salado (el más alto del mundo), realizó los retos en Cerro el Brujo y el volcán Ilamatepec acá en El Salvador; en México y Chile trabajó la resistencia física, y culminó su preparación en Colombia trabajando la fuerza y resistencia.
“Estoy feliz, súper emocionada, he trabajado muy duro y estoy preparada como el año pasado física, anímica y psicológicamente. Ya sé a lo que me voy a enfrentar y voy preparada por si viene lo peor, como las tormentas del año pasado”, comentó la atleta.
Arrué, quien viaja el miércoles y espera llegar el 1 de abril a Nepal, confirmó que su hoja de ruta será El Salvador-Miami-Doha-Nepal.
“Me siento bien y confiada, esperando que la montaña nos dé buen clima. Este año vamos a tener más opciones que el año pasado, por cambios en la organización en mejoras, habrá un sherpa más que apoyará en los campamentos, por si se han destruido por las tormentas, vamos a tratar de tener permisos para poder ir cuando haya buen clima y en las primeras rotaciones”, explicó la atleta.
Por su parte, Rolando Rodríguez, vicepresidente de la Federación Salvadoreña de Montañismo y Escalada, dijo que confían en la capacidad de Arrué para lograr el objetivo de llegar a la cima del Monte Everest.
“Nos sentimos orgullosos de nuestra atleta, le deseamos los mejores deseos para que ella logre su objetivo y se convierta en nuestra máxima referente”, expresó Rodríguez.
En tiempos que muchos tenemos que apretarnos el cincho a está señora le dan esa cantidad de dinero solo para satisfacer su ego
Muy bien hay que apoyar al deporte
Y ESO EN QUE BENEFICIA A LA POBLACIÓN, PURO POPULISMO PARA QUE LAS FOCAS APLAUDAN
Votando el dinero en tribialidades, que ganamos los Salvadoreños en eso; mientras ella vacilando.Hubiesen hecho doce casas con ese dinero. Pero bien quiero ir al Cerro Verde ¿me dan billete para eso.? Con quién me entiendo en el INDES?
Esta señora tiene el encargo de buscar el Santo Grial para el musulman de Bukele…cuenta la leyenda que quien posea el santo grial aunque sea dictador, le dirac que es el Prezi mas Cool del mundo.