jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

IDHUCA rechaza Medidas Extraordinarias de Seguridad porque «vulneran los derechos humanos de los reos»

porAgencias
viernes, 20 julio 2018 5:28 PM
38
IDHUCA rechaza Medidas Extraordinarias de Seguridad porque «vulneran los derechos humanos de los reos»

FOTO: IDHUCA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Instituto de Derechos Humanos de la UCA, IDHUCA, junto a la organización CRISTOSAL y Servicio Social Pasionista (SSPAS) rechazó, este viernes 20 de julio, un dictamen aprobado en la Asamblea Legislativa que busca convertir en «permanentes» las Medidas Extraordinarias de Seguridad.

A juicio de estas organizaciones, la implementación de dichas medidas en los centros penales, desde abril de 2016, prorrogadas en abril de 2018 «vulneran los derechos humanos de los reos».

La propuesta que fue presentada por el Ejecutivo a través del ministerio de Justicia y Seguridad a la Asamblea Legislativa fue aprobada el pasado 10 de julio con un dictamen favorable emitido por los diputados de la Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad.

De convertirse en permanentes, se anularán las visitas familiares, de forma total o parcial, incluido el contacto de niñas y niños con sus padres y la negación de los programas de rehabilitación en los penales donde se aplican esas medidas.

“Nos parece preocupante y una clara postura de no reconocer las graves violaciones a derechos humanos que se han señalado y de las cuales es responsable el Sistema de Seguridad Pública”, manifiestan las organizaciones.

“Las medidas extraordinarias han causado graves afectaciones a los derechos de las personas privadas de libertad, llevando a duplicar las muertes por problemas de salud en los centros donde se aplican y un incremento de los casos de tuberculosis”, agregan.

El primer decreto de las medidas especiales fue aprobado el 1.º de abril de 2016 ante la ola de asesinatos y como una forma de detener las extorsiones ordenadas por los pandilleros desde los centros penitenciarios. En 2017, a petición del Gobierno, los legisladores volvieron a prorrogar las medidas por un año.

En abril de 2018, fueron prorrogadas por seis meses más, a solicitud del ejecutivo. Las medidas se extenderán hasta el 30 de octubre de este año.

Tags: CristosalIDHUCAMedidas extraordinarias en EL SalvadorSSPAS
compartir55Tweet

Relacionado Noticias

Habilitado el tránsito en carretera a Los Chorros
Nacionales

MOP refuerza labores preventivas tras reapertura de tramo Los Chorros

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene una vigilancia permanente en el tramo Los Chorros, sobre la carretera...

Leer más
Condenan a conductor de la ruta 106 por manejar en sentido contrario
Nacionales

Condenan a conductor de la ruta 106 por manejar en sentido contrario

hace 15 horas
Alex González de Maná visitará El Salvador para presentar su tequila «Mala Vida” y anunciar inversiones
Nacionales

Alex González de Maná visitará El Salvador para presentar su tequila «Mala Vida” y anunciar inversiones

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

38 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Roland
Roland
6 años atrás

Lástima que sólo se hable de «Derechos» pero no se toca o intencionalmente se deja de lado el tema de «La Responsabilidad» que tiene cada persona con cada «Derecho» eso es lo cuestionable de este tipo de declaraciones y mucho más si dichas declaraciones provienen de aquellos que de antemano lo saben.

0
0
Responder
Juan José Savio
Juan José Savio
6 años atrás

Con el respeto que se merece Padre Tojeíra, pero en este tema estoy totalmente en desacuerdo con Ud y las organizaciones que lo acompañan, porque da la impresión que los pandilleros terroristas a través de sus familiares los están utilizando a Udes. para defender sus derechos, derechos que perdieron desde el mismo momento que decidieron hacerle la guerra delincuencial al pueblo honrado y trabajador, sino dígame ¿Sera que los pandilleros terroristas piensan en los Derechos Humanos de las personas a quienes asesinan, extorsionan, desplazan forzadamente, asesinan policías, soldados y sus familiares o impiden la libre circulación de personas para sus… Leer más »

0
0
Responder
facil wes criticar el trabajo de otros.
facil wes criticar el trabajo de otros.
6 años atrás

Srs de la UCA la verdad no esta escrita en piedra, y nadie es dueño de la verdad y la razon, ademas de la critica; que propone la UCA para resolver el problema de violencia que generan las pandillas? porque facil es criticar el trabajo de otros, pero dificil presentar un plan que recoja el sentir del pueblo. se sabe que estar en una carcel es ya de porsi un martirio, pero que se puede hacer para que desde adentro sigan con el crimen que proponen para evitar esto? mientras uds. piden o hablan sobre los derechos humanos ellos estan… Leer más »

0
0
Responder
Geovanni cortez
Geovanni cortez
6 años atrás

Cuando estos delincuentes les toquen un ser querido o a ustedes mismos hablen de los derechos humanos, estúpido lo q comentan los delincuentes no respetan a nadie ni a ninguna ley.
Hasta cuando les darán el castigo q de verdad merecen

0
0
Responder
camju
camju
6 años atrás

CON EL RESPETO QUE MERECEN ESTOS SENORES ESTAN ( DE FASADOS DEFENDIENDO DERECHOS HUMANOS ) DE CRIMINALES ESTOS NO SON HUMANOS NI ANIMALES » SON MONSTRUOS HIENAS »
Y SI LOS DEFIENDEN ESPOR QUE HAY INTRESES OCULTOS Y PAGADOS Y ANUESTRA GENTE QUE TRABAJA
DIA A DIA DE SOL A SOL Y PAGA IMPUESTOS QUIEN LOS DEFIENDE , DONDE ESTA????? ESA COMISION DE DERECHOS HUMANOS TAN!!!!!!!! CACAREACADA…….!!!! DE LA UCA …DE FIENDAN ALA POBLACION
QUE TRABAJA POR FAVOR….NO ALOS QUE ESTAN BIEN CUIDADOS..??

0
0
Responder
« Anterior1…345
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

38
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx