miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Hugo Martínez: “La tregua entre pandillas fue un error y nunca estuve de acuerdo con esta”

El político aseguró en una entrevista televisiva, que nunca estuvo de acuerdo en ese proceso y que de ganar la presidencia de El Salvador para el periodo 2019 – 2024, nunca seguiría una línea de apoyar una tregua

porRedacción Diario La Página
jueves, 17 enero 2019 8:57 AM
36
Hugo Martínez: “La tregua entre pandillas fue un error y nunca estuve de acuerdo con esta”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El candidato a presidente del partido FMLN, Hugo Martínez, considera que fue un error el apoyar el proceso tregua entre pandillas impulsado en el gobierno del expresidente Mauricio Funes, que buscaba reducir los índices delincuenciales a nivel nacional.

El político aseguró en una entrevista televisiva, que nunca estuvo de acuerdo en ese proceso y que de ganar la presidencia de El Salvador para el periodo 2019 – 2024, nunca seguiría una línea de apoyar una tregua.

“A los niños, a los jóvenes honrados les vamos a dar toda la protección que necesitan para que sean entes útiles a la sociedad”, detalló.

#RepúblicaSv| “Vamos a ocupar mucha inteligencia, hay muchos criminales que no tocan la droga pero si tocan el dinero, ya identificamos cómo, ese es un hilo conductor, hay que golpear de la cintura para arriba”. @HugoMartinezSV, Candidato Presidencial del @FMLNoficial pic.twitter.com/9ls0zWru8h

— República (@Republica33TV) January 17, 2019

“No se puede negociar con alguien que tiene 20 asesinatos en la espalda”, explicó Martínez, porque van a querer privilegios y lejos de ello, tienen que pagar con cárcel por los delitos cometidos.

En esa misma línea también se refirió, a que su gobierno también va a requerir de mucha inteligencia para penetrar en las estructuras criminales y de esa forma anular sus fechorías.

“Vamos a ocupar mucha inteligencia, hay muchos criminales que no tocan la droga pero si tocan el dinero, ya identificamos cómo es ese hilo conductor y hay que golpear a las estructuras criminales de la cintura hacía arriba”, aseveró Hugo Martínez.

En cuanto al concepto de polos de desarrollo, el candidato del FMLN dijo que su proyecto va más allá de una zona económica especial, porque trata de aprovechar las características de cada territorio, llevando en esos lugares más inversión y educación para potenciar el turismo, agricultura y el comercio, entre otros rubros.

«Los polos de desarrollo tienen una gran virtud que rompe la tradición que los planes de desarrollo del país y que se conciben desde la capital hacía el resto de los departamentos. Esto significa que el desarrollo debe llegar a todos los departamentos del país», concluyó.

 

Tags: FMLNHugo Martíneztregua entre pandillas
compartir2Tweet

Relacionado Noticias

Habilitado el tránsito en carretera a Los Chorros
Nacionales

MOP refuerza labores preventivas tras reapertura de tramo Los Chorros

por Redacción Diario La Página
hace 26 mins
0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene una vigilancia permanente en el tramo Los Chorros, sobre la carretera...

Leer más
Condenan a conductor de la ruta 106 por manejar en sentido contrario
Nacionales

Condenan a conductor de la ruta 106 por manejar en sentido contrario

hace 1 hora
Alex González de Maná visitará El Salvador para presentar su tequila «Mala Vida” y anunciar inversiones
Nacionales

Alex González de Maná visitará El Salvador para presentar su tequila «Mala Vida” y anunciar inversiones

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

36 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
nardin
nardin
6 años atrás

Y porque nunca dijo PIO?, y como dicen en mi pueblo pillo tarde el pollito.

1
0
Responder
Anónimo
Anónimo
6 años atrás

El error fue que ustedes llegaran al poder.

0
0
Responder
Depresión
Depresión
6 años atrás

Si no se puede negociar con alguien que tiene 20 asesinatos en la espalda ¿cómo es que se atrevieron a firmar los «acuerdos de paz»? Nos siguen mintiendo. Antes decían que no hubo tregua.

2
0
Responder
pero no se nos olvida
pero no se nos olvida
6 años atrás

recurden que los crimenes de la ex guerrilla salvadoreña (los antepasados de las pandillas actuales)
con los acuerdos de paz «» se les perdono los crimenes de asesinato, secuestro , testruccion del pais

y hoy les dan terrenos, dinero, mas pensiones,

por favor señor moderado pase esto no se gurde para usted la poblacion no es ciega

1
0
Responder
CHEPE
CHEPE
6 años atrás

Que más prueba quieren bola de Terengos el mismo fmln reconoce que pactaron las maras

3
0
Responder
José MIjango
José MIjango
6 años atrás

si claro Hugo, ya sabemos que el 2° gobierno del Frente no estuvo de acuerdo con la tregua y su política fue represión directa y se incrementaron las muertes en enfrentamientos policiales, los programas de prevención están dispersos, no están orientados a trabajar con los focos delincuenciales que están afectando a la población, después de una drástica subida bajaron un poco las cifras, si se lograra mantener las cifras logradas con los planes del FMLN, la reducción sería significativa dentro de 30 años, cual es la propuesta clara

1
0
Responder
Poco loco
Poco loco
6 años atrás

Tienes toda la razón Hugo, lamentablemente en El Salvador, la mayoría de políticos ,son de poca madre a ellos solo les importa llegar a sentarse a un curul si es diputado y son más dipuhebrios y sobalevas de las cúpulas partidarias y si es miembro de un gabinete gubernamental son iguales y narcisistas que para todo llaman a la prensa para posar ante las cámaras aunque sea una obligación de ellos cumplir su trabajo y que para eso se les paga y no es que sean buena gente….y es el colmo que muchos negociaron con las pandillas para alcanzar ese… Leer más »

0
0
Responder
Jose
Jose
6 años atrás

O sea don Hugo, que acepta que tienen pacto con pandillas… A que vergon… Y uno de empleado trabajador pagando el vergo de impuestos, nos joden con la pensión, no hay medicina, a que vergon… Hoy si, con más razón… Arena nunca más, Fmln nunca más

3
0
Responder
« Anterior1234Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

36
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx