miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Hoy se aprobaría la nueva ley de reconciliación

La subcomisión terminó el proyecto de ley la tarde de ayer y este día entregaron el documento para que sea estudiado por la Comisión Política, para luego ser sometido al pleno para su aprobación.

porRedacción Diario La Página
jueves, 23 mayo 2019 10:32 AM
12
Hoy se aprobaría la nueva ley de reconciliación
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con los votos de los diputado de las fracciones ARENA, FMLN, PCN y PDC, en la sesión plenaria de este jueves 23 de mayo se estarían aprobando una modificación a la Ley de Amnistía, para darle paso a la Ley Especial de Justicia Transicional y Restaurativa para la Reconciliación Nacional.

La subcomisión terminó el proyecto de ley la tarde de ayer y este día los miembros entregaron el documento para que sea estudiado por la Comisión Política, para luego ser sometido al pleno para su aprobación.

Esta subcomisión trabajó en la elaboración del documento de forma pausada, para evitar los rumores de que estaban corriendo para aprobar esa ley y que fuera sancionada por el presidente Salvador Sánchez Cerén, antes de dejar su mandato la noche del próximo viernes 31 de mayo.

Si bien ayer se dio a conocer que el documento ya estaba listo, no se dieron mayores detalles sobre el contenido de la Ley Especial de Justicia Transicional y Restaurativa para la Reconciliación Nacional, el único que habló fue el diputado Roberto Angulo y se refirió a que el proyecto surge del estudio generado por la Comisión AdHoc, teniendo implícitas las recomendaciones de la Sala de lo Constitucional de la Corte Supremas de Justicia (CSJ).

La Ley de Reconciliación, surge luego que en el 2016 la Sala de lo Constitucional derogó la Ley de Amnistía, que estaba vigente desde 1993.

Los magistrados declararon inconstitucional la Ley de Amnistía, porque según ellos “violaba el derecho a la reparación integral de las víctimas de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra que son graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario”.

Se desconoce si los parlamentarios de GANA, CD y el partidario van a apoyar las modificaciones .

 

Tags: ARENAFMLNLey de Reconciliación NacionalPCNPDC
compartirTweet

Relacionado Noticias

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco
Nacionales

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El director de Fovial, Alex Beltran, informó el avance del proyecto de mantenimiento periódico de la carretera desde Ilobasco hasta...

Leer más
Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza
Nacionales

Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza

hace 8 horas
Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes
Nacionales

Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

12 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
maria
maria
5 años atrás

IMPUNIDAD, gracias señores diputados, por esos esta el país tal como esta, no hay justicia para las victmas, solo hay justicia para los asesinos.

1
0
Responder
firmaran otra sentecia pcn,etc
firmaran otra sentecia pcn,etc
5 años atrás

si el presidente sanciona la ley, estarian condenandose tanto ARENA como FMLN su propia muerte Súbita en 2021. ni PCN, ni PDC, ni ARENA ni EL FRENTE, aquí manda la gente. Firmaran uan vez mas su propia sentencia.

2
0
Responder
Neto
Neto
5 años atrás

Espero prive la sensatez y no la aprueben, no se vale por las víctimas. Y a Nayic que deje de aprovecharse políticamente del tema, es igual de infame utilizar electoralmente la situación como los que la van a firmar.

0
0
Responder
Jose Guevara
Jose Guevara
5 años atrás

Esta ley de la trnscicion es parte de la corrupcion no hay que apoyarla.

0
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

12
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx