Este sábado siguió la donación de plasma convaleciente en el banco de sangre del Hospital El Salvador, para ser utilizado en pacientes que se encuentran en estado crítico por el covid-19 en distintos nosocomios de la red pública nacional y del Seguro Social.
De acuerdo con el jefe del banco de sangre de ese centro asistencial, Rafael Trejo, para donar plasma convaleciente es necesario agendar una cita con un médico que va a realizar la entrevista en las instalaciones del Hospital El Salvador y posteriormente se lleva a cabo una serie de exámenes de laboratorio para conocer el estado de salud de la persona recuperada de coronavirus.
«Dependiendo del peso y la estatura de la persona, eso nos va a permitir extraer plasma para tres, cuatro y hasta cinco personas que buscamos recuperar de covid-19», afirmó Trejo.
Con este método la persona puede donar plasma cada semana o a los 15 días por tres o cuatro ocasiones
Explicó que la donación dura un poco más de media hora, donde la sangre de la persona se conecta a una máquina para separar el plasma y luego la sangre regresa a la persona.
“Con este método la persona puede donar plasma cada semana o a los 15 días por tres o cuatro ocasiones”, explicó el profesional en medicina.
Agregó que el Hospital El Salvador trabaja de lunes a domingo para ayudar a los pacientes que ahí se encuentran internados y a otros que los requieren en cualquier parte del país.
Trejo dio a conocer los requisitos que se requieren para donar plasma y entre ellos: ser mayor de 18 años, tener un peso ideal de al menos 50 kilos, tener un buen estado de salud, no padecer enfermedades crónicas y no tener tatuajes, entre otros.
Esa porquería de hospital es un Bluff. Ahí llevan sólo a los recuperados de otros hospitales para luego tomarle la foto en la salida y hacerle creer a la población que funciona. Patéticos.