El así denominado Monseñor de la Iglesia Católica Antigua, Neftalí Ruiz, afirmó que no es miembro del partido FMLN, aunque siente simpatía por ese instituto político, y considera que tiene claro que no puede optar por un cargo público debido a que la Constitución se lo prohíbe.
El «líder» religioso y activista se ha convertido en uno de los rostros más visibles en la lucha contra la minería metálica. Actualmente, es presidente del Comité Ambiental de Cabañas y miembro del movimiento «Voces del Futuro». Sobre su vida pastoral o acompañamiento espiritual con sus fieles poco se conoce.
En los últimos días, Neftalí Ruiz apareció en la palestra de opinión pública salvadoreña, presentándose como un «líder religioso» que dice estar en contra de la Minería. Se le ha visto gritando en las calles junto a dirigentes del partido FMLN.
Ahora, confirma que no hay que confundirse pues la Iglesia Católica Antigua, a la que él pertenece, no reconoce al Papa como su líder, ya que éste solo representa a la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Recientemente, el sacerdote Edwin Baños, aclaró públicamente que no existe vinculación de Neftalí Ruiz con la Iglesia Católica Apostólica Romana que se dirige desde el Vaticano, señalando que Neftalí Ruiz no tiene ninguna posición dentro de la Iglesia Universal. “El señor Neftalí Ruiz no es ni diácono, ni sacerdote, ni obispo de la Iglesia Católica. Y él no puede hacer ningún pronunciamiento en nombre de la institución”, afirmó.
Neftalí Ruiz ya expresó su preocupación por la falta de apoyo económico a los movimientos que lidera, debido al retiro de financiamiento de varias organizaciones no gubernamentales y entidades internacionales. Ruiz lamenta que la situación haya dejado a muchas iniciativas sin recursos para continuar con sus proyectos en «defensa del medio ambiente».