sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Hacienda va a examinar el uso de $191.7 millones que recibieron las alcaldías para contener la pandemia del coronavirus

El dinero se entregó a los concejos municipales para contener la pandemia de covid-19.

porJulio Villarán
martes, 31 agosto 2021 5:26 PM
11
Salud reporta 12 nuevos casos de covid-19 en el país; 3 de estos, en Chalatenango

El alcalde de Nueva Concepción, en Chalatenango, Raúl Peña, supervisa el equipo de sanitización ubicado en el mercado Municipal, el martes 21 de abril de 2020./ Foto: Diario La Página | Cortesía de Alcaldía de NC

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con 64 votos, la Asamblea Legislativa aprobó un decreto transitorio que otorga facultades al Ministerio de Hacienda para que verifique la manera en que las 262 alcaldías del país utilizaron $191.7 millones que fueron entregados por el gobierno central para contener la pandemia de covid-19.

Los fondos estaban orientados además, a realizar diferentes proyectos sociales y a dar asistencia a las familias que residen en zonas vulnerables, para ello tomarían el 30% del dinero entregado.

Los fondos provenían de los $2,000 millones que la legislatura anterior le autorizó al Gobierno conseguir con organismos internacionales para el Fondo de emergencia y de recuperación y reconstrucción económica del país, que serviría para enfrentar la pandemia del coronavirus.

“Le estamos dando herramientas a la institución encargada de las finanzas porque la Corte de Cuentas de la República no ha hecho ninguna auditoría sobre el manejo de estos fondos por parte de las alcaldías”, expresó el diputado de Nuevas Ideas, Jorge Castro, y a la vez añadió que «la población tiene derecho a saber en qué invirtieron el dinero los alcaldes».

Por su parte, Caleb Navarro, aseguró que «existen indicios» de que algunos jefes municipales se apropiaron de los fondos públicos y adquirieron propiedades para su beneficio personal, acusó

“La mayoría de los alcaldes que recibieron el dinero y no lo invirtieron en los momentos más críticos de la pandemia. No entiendo por qué a estos partidos tradicionales se les eriza la piel pensar en la rendición de cuentas”, señaló.

Cuando el titular de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó la solicitud a la Asamblea Legislativa explicó que el ministerio es el encargado de realizar los pagos a los organismos multilaterales que prestaron el dinero al Gobierno para atender la emergencia por covid-19 y, por lo tanto, debe garantizar de que se invirtió de forma adecuada.

Zelaya aclaró que el Ministerio de Hacienda no pretende usurpar a las funciones del ente contralor, pero expresó que este ha actuado con pasividad respecto a este tema.

“No estamos usurpando una facultad que no nos compete, sino que es una petición ante la pasividad de otras instituciones. Vamos a determinar las responsabilidades pertinentes. No vamos a acusar a nadie falsamente”, aseveró el funcionario. 

La propuesta establece que todos los gobiernos municipales tendrán 10 días hábiles para entregar la notificación requerida por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental. 


Previamente, la institución contratará a 300 personas que hayan cursado no menos de cuatro años de Licenciatura en Contaduría Pública para que practiquen los exámenes a las alcaldías. Los resultados que obtengan serán entregados a la CCR y a la Fiscalía General de la República para que, en caso de existir irregularidades en el uso del dinero, inicien procesos y deduzcan responsabilidades.

Tags: AlcaldíasAlejandro ZelayaAsamblea LegislativaCoronavirusMinisterio de HaciendaPandemia
compartirTweet

Relacionado Noticias

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja
Nacionales

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años de edad, fue detenida por la PNC, en San Marcos, San Salvador, luego...

Leer más
Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja
Nacionales

Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja

hace 4 horas
Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

11 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Oswaldo
Oswaldo
3 años atrás

SE CREEN CORTE DE CUENTAS PARA IR A AUDITAR CON BICHOS INEXPERTOS UN AREA QUE NO LES COMPETE. CONSTITUCIONALMENTE LE CORRESPONDE A LA CORTE DE CUENTAS AUDITAR A LAS ALCALDIAS QUE TIENEN AUTONOMIA. ABUSIVOS DE LA LEY, SE PASAN LA CONSTITUCION POR EL.

0
0
Responder
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
3 años atrás

DESDE YA LES AVISO A LOS AUDITORES: 1) en cojute la lili bello de perdomo del putrefacto pcn entregó un solo paquete de alimentos por un valor de $6. 2) ALLÁ CON LOS AUDITORES DE HACIENDA VAMOS A VER DE QUIEN SON LAS MULAS. VAÁ!!!!!!!!!

1
0
Responder
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
3 años atrás

AUDITENLOS A ESTOS ALVALDUCHOS POR CUMPLIR CON EL PRIMER MANDAMIENTO DE SU FE: 1) amarás al señor tu dios, por sobre todas las cosas. NO REFERIMOS AL AMOR AL DINERO POR SUPUESTO. VAÁ!!!!!!!

1
0
Responder
ROCO
ROCO
3 años atrás

LADRONES INVESTIGANDO A LADRONES, JAJAJA

0
-1
Responder
Estamos jodidos
Estamos jodidos
3 años atrás

Y al Ejecutivo quien le auditara el uso de NUESTRO DINERO, no la plata de los gatos come atún q no pagan impuestos, LA PLATA DE LOS Q PAGAMOS IMPUESTOS y los están despilfarrando sin control

0
-1
Responder
Rómulo
Rómulo
3 años atrás

Y los Miles de millones de este gobierno quién los investigará???

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
PETER PAN
PETER PAN
3 años atrás

PREDICAR CON EL EJEMPLO: Y EL ESTADO PORQUE NO PERMITE QUE SE LE AUDITEN ESOS CIENTOS DE MILLONES QUE SE HAN AUTOAPROBADO Y NADIE SABE DONDE ESTA ESE DINERO??? PERO YA SALDRAN LOS TROLES DEFENDIENDO LA POSICION. TODOS EN LA CAMA O TODOS EN EL SUELO!!

0
0
Responder
CHRIS
CHRIS
3 años atrás

Y Cuál es el miedo deL PRESI . a mostrar los informes de su gobierno ?:1) LA CORRUPCION SIGUE VIVITA TANTO EN EL GOES Y LA NUEVA ASAMBLEA: FALTA DE TRANSPARENCIA ,LEY DE BLINDAJE A ALABI, CANDADOS A LA INFORMACION SON VICIOS DE CORRUPCION VAÁ!

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

11
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx