El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, confirmó que han presentado un aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) para que ejerza presión al partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), para que devuelva más de 2.6 millones de dólares por pago de anticipo de deuda política.
En entrevista televisiva, Fuentes explicó: “Estamos notificando a la FGR que hemos ejecutado desde la cobranza de la tesorería y hasta el momento no hemos tenido respuesta, por lo que corresponde actuar a la Fiscalía”.
En ese sentido, dijo que le informaron al FMLN que estaba por cumplirse el 3 de julio que corresponde a los 90 días de plazo que tienen los partidos políticos para regresar el desembolso o se tomaría la fianza con una empresa de seguro que ellos presentaron.
“No hemos recibido el desembolso por parte de la aseguradora y por eso ya hemos informado a la Fiscalía para que investigue al respecto”, expresó.
Nelson Fuentes afirmó, que el 18 de octubre la dirigencia del partido FMLN hizo la solicitud de anticipo de la deuda política y con la información proporcionada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de la elección anterior, correspondía entregar un monto superior a los 4 millones de dólares.
“Le entregamos $4,715,712.51 y ese monto quedó establecido en la fianza a favor del Estado y Gobierno de El Salvador emitida por la compañía Seguros del Pacífico. Con la cantidad de votos obtenidos, el partido FMLN debe regresar $2,671,945.26”, argumentó el funcionario.
El ministro de Hacienda declaró, que hay una petición del FMLN de otorgar una prórroga del plazo a pagar o se otorgue un plan de pago mediante cuotas, sin embargo, Fuentes dijo que no existe ninguna disposición legal que habilite al Ministerio de Hacienda para dar prórrogas o autorizar un plan de pago en cuotas.
Desde el viernes 16 de agosto, el caso se encuentra en la Fiscalía General de la República (FGR) para que se proceda a la vía judicial para la ejecución de la fianza.
Los partidos políticos pueden recibir hasta un 70% de anticipo del monto obtenido en la elección anterior para poder costear parte de su participación en las elecciones. Si el partido recibe menos votos de lo calculado, debe devolver la diferencia del monto en un plazo de noventa días después de declarados firmes los resultados.
En las elecciones del 3 de febrero el partido FMLN logró 377,404, siendo la cifra más baja de votos obtenida desde su fundación tras los acuerdos de paz de 1992.
ESOS DEBDONDE LO VAN A PAGAR SI LOS FRENTUDOS ESTÁN BIEN ENGUEVADOS CON MADURO… SE CONFIARON EN QUE IBAN A GANAR LAS ELECCIONES Y SE CHUPARON EL PISTO, EN CUOTAS QUIEREN DEVOLVER EL PISTO, HAGAN LA CABUDA ENTRE TODOS LOS DE SU PARTIDO.
No sé qué me da más risa… si este traidor que antes era del FMLN queriendo quedar bien con Trukele o el hecho de querer presionar a su ex-partido por montos minúsculos comparados con lo que deben otros grandes evasores de derecha… por favor…
Dice un refran que por sus verdaderos colores los conoceran y se aglomeraran. Bukele-sus socios no se cansan de proyectar su veneno y odio en contra del Fmln, hoy con el apoyo de FGR. Su objetivo LA DIFAMACION. La Deuda Politica es un problema Civil
Aca aporreando maicillo: Mira Nelson y solo los frentudos deben? los arenarcos y los demas partidos no deben nada? pasales la balanza a todos… ya basta de perdon y olvido… el que agarro prestado que pague, devuelvan lo robado!!, 2021 YA!!
Ya van a salir diciendo «¡Persecución política, persecución política… nos vamos para Nicaragua!»
POR SI NO SABEN YA PAGARON LA DEUDA DE PARTE DEL FMLN THANKS POR HACERNOS EL CIRCO CON UN FINAL FELZ
Ya se esta declarando por donde va este barco! WOW! Todo contra el FMLN y los NARCOS que ondas!? A poco es nada los billonadas que robaron, confiscaron y no pagaron impuestos!! NO SOMOS TAN MENSOS MUCHACHOS, Sean un poco discretos y cubranse un poco