El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, confirmó que han presentado un aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) para que ejerza presión al partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), para que devuelva más de 2.6 millones de dólares por pago de anticipo de deuda política.
En entrevista televisiva, Fuentes explicó: “Estamos notificando a la FGR que hemos ejecutado desde la cobranza de la tesorería y hasta el momento no hemos tenido respuesta, por lo que corresponde actuar a la Fiscalía”.
En ese sentido, dijo que le informaron al FMLN que estaba por cumplirse el 3 de julio que corresponde a los 90 días de plazo que tienen los partidos políticos para regresar el desembolso o se tomaría la fianza con una empresa de seguro que ellos presentaron.
“No hemos recibido el desembolso por parte de la aseguradora y por eso ya hemos informado a la Fiscalía para que investigue al respecto”, expresó.
Nelson Fuentes afirmó, que el 18 de octubre la dirigencia del partido FMLN hizo la solicitud de anticipo de la deuda política y con la información proporcionada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de la elección anterior, correspondía entregar un monto superior a los 4 millones de dólares.
“Le entregamos $4,715,712.51 y ese monto quedó establecido en la fianza a favor del Estado y Gobierno de El Salvador emitida por la compañía Seguros del Pacífico. Con la cantidad de votos obtenidos, el partido FMLN debe regresar $2,671,945.26”, argumentó el funcionario.
El ministro de Hacienda declaró, que hay una petición del FMLN de otorgar una prórroga del plazo a pagar o se otorgue un plan de pago mediante cuotas, sin embargo, Fuentes dijo que no existe ninguna disposición legal que habilite al Ministerio de Hacienda para dar prórrogas o autorizar un plan de pago en cuotas.
Desde el viernes 16 de agosto, el caso se encuentra en la Fiscalía General de la República (FGR) para que se proceda a la vía judicial para la ejecución de la fianza.
Los partidos políticos pueden recibir hasta un 70% de anticipo del monto obtenido en la elección anterior para poder costear parte de su participación en las elecciones. Si el partido recibe menos votos de lo calculado, debe devolver la diferencia del monto en un plazo de noventa días después de declarados firmes los resultados.
En las elecciones del 3 de febrero el partido FMLN logró 377,404, siendo la cifra más baja de votos obtenida desde su fundación tras los acuerdos de paz de 1992.
No dejen de cobrar a ARENA también, el monto que les dio Lic Francisco. Flores, cuando fue presidente del país provientes de taiwan entre otros personas que recibieron los saquitos.
A los de ARENA cuándo los van a presionar para que devuelvan lo robado, o era solo paja
Vaya señores comunistas/socialistas, resentidos sociales, terroristas y asesinos ahi les hablan que devuelvan lo que les adelanto el TSE, despierten y darse por enterados que el salvador no los quiere devuelvan el dinero de la deuda politica !!!!!!!!
Jajaja, dudo que lo devuelvan, grandes tamales que son todos ahi.
Si el frente no paga esa deuda, no los dejen participar en las elecciones del 2021, asi de simple, porque asi lo dice la ley.
ese ministrucho golondrocho en vez de ejercer su trabajo sigue las ordenes del payaso cholero para joder a los frentudos ineptos,por que a arena no le exigen la devolución de lo que se hueviaron en sus 20 años de Gobiernos rateros?
BUENO Y LOS OTROS PARTIDOS COMO ARENA, COMO ESTAN? EL RECLAMO DEBE SER PAREJO.-
Y se le pide a la hacienda que quite esa recaudacion fiscal abusiva que hace a los trabajadores, que conciste en descontar automaticamente de los salarios dicha contribucion 2 veces al año. Y el FMLN que pague.