El presidente Nayib Bukele recurrió a la inteligencia artificial de la red social X, conocida como Grok, para que explicara de manera sencilla los beneficios de la inyección de $1,000 millones a la economía nacional, medida anunciada recientemente y respaldada por un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“@grok, ¿puedes explicar esto en términos sencillos, para que todos los salvadoreños entiendan cómo se beneficiarán con esta medida?”, escribió el mandatario en la plataforma.
La IA respondió: “El gobierno va a meter $1,000 millones a la economía para ayudar a pequeños negocios y proveedores. Esto significa que pagarán antes a estas empresas, lo que les dará dinero para crecer, contratar más gente y mantener precios estables. También se pagarán deudas internas para fortalecer la economía. Para los salvadoreños, esto puede traer más trabajos, precios que no suban mucho y un mejor entorno de negocios. Todo sin imprimir dinero nuevo, usando dólares que ya existen, según el plan con el FMI”.
Además, un usuario preguntó a Grok sobre el futuro del país bajo las políticas económicas y tecnológicas del mandatario salvadoreño. La inteligencia artificial respondió que el panorama es prometedor, aunque con ciertos desafíos:
“El estímulo de $1,000 millones podría impulsar el crecimiento más allá del 3% del PIB en 2025, creando empleos y atrayendo inversión, podría posicionar a El Salvador como líder en innovación financiera si se gestiona bien. Los retos incluyen la distribución transparente de fondos y la estabilidad económica”.
La interacción generó interés en usuarios de redes sociales, quienes están iniciando en este innovador uso de herramientas tecnológicas para facilitar la comprensión de políticas públicas.